Finaliza la participación de la Selección Española de Longboard en los Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship. Aquí tienes las mejores imágenes de Nicolás García, Jon Garmendia, Carlota Jauregui, y Daniela Sevillano
La Federación Española de Surf ha desvelado los nombres de los surfistas que representarán a España en el mundial de longboard que se celebrará nuevamente en El Salvador durante los días 19 al 25 de abril.
Los franceses Alice Le Moigne y Antoine Delpero hacen historia como los Campeones Mundiales de Longboard que más veces han ganado en los ISA.
Surf City una vez más estuvo a la altura de su nombre para el Día de las Finales del 2023 Surf City El Salvador ISA
World Longboard Championship, con otro día de swell constante de 4-5
pies y condiciones ideales para coronar a los Campeones Mundiales de
Longboard.
Francia continuó con su dominio del ISA World Longboard Championship 2023 cuando Alice Le Moigne y Antoine Delpero
obtuvieron su segunda y tercera medalla de oro respectivamente,
llevando a su equipo a una histórica tercera medalla de oro. Le Moigne
es la primera mujer en ganar dos medallas de oro, y Delpero continúa con
su legado, agregando una sexta medalla ISA a su colección.
Al comienzo del día, la ventaja parecía tenerla el hermano menor de Antoine, Edouard Delpero (FRA), y Maria Fernanda Reyes
(PER), quienes dejaron a sus competidores con la necesidad de combinar
dos olas para ganar en sus respectivas Finales del Evento Principal.
En
la Gran Final Femenina, Le Moigne comenzó fuerte y no cedió, a pesar de
la fuerte competencia de Reyes, quien ganó la medalla de plata, Chloe Calmon (BRA), quien ganó el bronce, y Zoe Grospiron
(FRA), quien ganó el cobre. Después de dos días de heats estresantes,
la medallista de oro defensora nacida en la Isla Reunión encontró una
vez más su forma de ser campeona mundial.
“Amo
tanto este deporte”, dijo Le Moigne. “Estoy muy feliz de ganar mi
segundo Campeonato Mundial. Estoy muy orgullosa de ganar esta medalla
para Francia, para Isla Reunión. Es un sueño hecho realidad.
“Creo
que el Longboarding es uno de los deportes más bellos del mundo. Estás
bailando en tu tabla. Sería increíble que todos los atletas fueran a los
Juegos Olímpicos y representaran nuestro hermoso deporte”.
Carlos Bahia
(BRA) mantuvo la ventaja durante gran parte de la Gran Final masculina
con una ola de 8 puntos. La ola ganadora del evento de Antoine llegó
como la última ola puntuable de la final, enviándolo de una posición de
medalla de bronce directamente a la de oro. Al final de la serie, Bahía
se encontró con la medalla de plata y Edouard con la de bronce, mientras
que Rogelio Esquievel Jr. (PHI) realizó un espectáculo increíble de surf tradicional en longboard obteniendo el cobre.
“Es
una sensación increíble”, dijo Antoine. “Toda la semana estás pensando
en esto, superando heats, pero al final, cuando ganas el oro, es como si
se liberara toda la presión”.
“El Campeonato Mundial de la ISA
siempre es una buena experiencia porque lo compartes con tus compañeros
de equipo. Todos los demás campeonatos son totalmente diferentes porque
estás solo. Con un equipo, es una energía completamente diferente”.
La
actuación de Esquievel coronó una actuación histórica para Filipinas.
Su medalla de cobre personal y la del equipo también de cobre son las
primeras medallas de la ISA para la nación.
“Es
muy bueno para mí ganar una medalla, pero especialmente para
Filipinas”, dijo Esquievel. “Esperamos con ansias el próximo y vamos a
entrenar más duro y volveremos más fuertes la próxima vez”.
Con su aparición en la Final, los compañeros brasileños Chloe Calmon y Carlos Bahia
lograron asegurar las dos últimas posiciones clasificatorias para los
Juegos Panamericanos Santiago 2023, uniéndose a los 16 surfistas
confirmados ayer.
Resultados
Femeninos
Oro - Alice Le Moigne (FRA)
Plata - María Fernanda Reyes (PER)
Bronce - Chloe Calmon (BRA)
Cobre - Zoe Grospiron (FRA)
Masculinos
Oro - Antoine Delpero (FRA)
Plata - Carlos Bahía (BRA)
Bronce - Edouard Delpero (FRA)
Cobre - Rogelio Esquievel Jr. (PHI)
Equipos Nacionales
Oro - Francia
Plata - Brasil
Bronce - Perú
Cobre - Filipina
Mientras Jon Garmendia era eliminado en la quinta jornada, Carlota Jáuregui y Nicolás García lo han hecho esta madrugada.
Han sido 118 surfistas de 33 países diferentes los que han participado en esta competición que no se celebraba desde hace tres años. Otra vez más, El Salvador ha sido el país elegido para celebrarlos.La trayectoria del zarauztarra Jon Garmendia ha ido de más a menos. Consiguió clasificarse segundo en primera ronda para luego acabar último en segunda y tener que ir por la competición paralela de repesca donde repitió los mismos resultados, segundo en una manga, y último en la siguiente.El asturiano Nicolás García compartió con Garmendia el mismo destino. También tuvo que despedirse del mundial en la tercera ronda de repesca (hay ocho antes de la gran final) dejando el cuadro masculino sin representantes de España.Una Yumey Gonzalez caía sin suerte caía por la mínima en primera ronda y finalizaba su actuación en los mundiales de El Salvador con una nueva derrota en la primera ronda de respesca.Todas las esperanzas estaban puestas sen Carlota Jáuregui que tras pasar a segunda ronda del cuadro principal, debía continuar por el de repesca después de obtener un tercer puesto. Seguiría hasta tercera ronda donde, por tan solo 14 centésimas debía abandonar la prueba.La buena noticia es que Carlota Jáuregui y Nicolás García, lograban hacerse un hueco en los primeros preolímpicos de longboard, los Beach Games. Los Beach Games 2023, que se celebrarán en Bali durante los días 5 al 12 de agosto, serán la segunda edición de los Juegos Mundiales de Playa, un evento internacional multideportivo de playa y agua organizado por la Asociación de Comités Olímpicos NacionalesTodo indica que entre hoy y mañana finalizará la competición y dejarán las olas a la próxima prueba, los World Surfing Games que se celebrarán a partir del próximo 30 de mayo.