El once veces campeón del mundo lanza su nuevo twin fin, el Firewire Great White Twin, una dos quillas inspiradas en las formas del tiburón blanco que saldrá a partir de hoy
Firewire Surfboards ha anunciado que ya instalará más cajas para quillas con el sistema FCS y que trabajará exclusivamente con Future Fins. Este cambio podría tardar hasta un año en completarse.Firewire Surfboards, uno de los mayores fabricantes de tablas de surf premium del mundo, ha decidido producir todas sus tablas con cajas Futures Fins y eliminar gradualmente la construcción de tablas con cajas FCS en los próximos meses. La compañía tomó la difícil decisión comercial recientemente, según el CEO de Firewire, Mark Price, esencialmente cambiando su extensa línea de productos de tablas de surf, incluidas marcas como Slater Designs, Firewire y Tomo, del 50 por ciento de cada una al 100 por ciento de Futures.El portal Shop Eat Surf habló con Price para concer las razones del cambio a Futures. También habló sobre lo difícil que fue tomar la decisión y darle la noticia a FCS.“Es una de las conversaciones más difíciles que he tenido en mi vida porque hemos tenido una relación de 20 años”, dijo Mark.“Es decepcionante que Firewire haya optado por eliminar la opción de sus clientes”, dijo Garth Grundy, director ejecutivo de Surf Hardware International, la empresa matriz de FCS. “Esta decisión comercial resultará en negar a los clientes de Firewire el acceso al sistema FCSII junto con nuestra exclusiva gama de quillasde alto rendimiento, desde campeones del mundo hasta los mejores shapers a nivel mundial, y las revolucionarias quillas H4 diseñadas en Suiza, que creemos que son las mejores quillas del mundo.”Actualmente en la industria del surf, FCS y Futures son los dos sistemas de quillas que dominan el mercado. Es algo parecido a Coca-Cola y Pepsi.Pero producir tablas con ambos sistemas de quillas es un reto para cualquier empresa. “Desde el punto de vista del fabricante, tenemos que gestionar dos juegos de tapones de quillas, lo que duplica nuestros SKU (Stock Keeping Unit) en toda nuestra gama de productos porque una tienda puede pedir una tabla con FCS y otra tienda puede pedir la misma tablacon Futures”, explicó Mark. “Es una pesadilla desde el punto de vista de la eficiencia de la producción”.“La única razón por la que existe la situación es porque estas dos empresas han generado una participación de mercado tan dominante que nadie quería elegir una sobre la otra”, dijo. “Ese ha sido el status quo durante 20 años y nadie quería correr el riesgo. Nosotros tampoco."“Pero en un mundo perfecto, si tuviera que diseñar la industria del surf desde cero, estandarizaría los tapones de las quillas”, dijo, haciendo referencia a las industrias de skate y tablas de snowboard, donde los patrones de orificios estándar se han adoptado ampliamente durante muchos años. Durante los últimos años, Mark dijo que el personal de Firewire con sede en Carlsbad, California, lentamente comenzó a pensar que era hora de cambiar las cosas. Empezó a buscar soluciones.Una fue la de crear una caja universal que sirviera tanto para FCS como para Futures, pero después de tres años no encontraron una solución práctica y aceptable.Una vez finalizada esta opción comenzaron a hacer encuestas a los clientes y descubrieron que la elección del sistema de quillas está muy abajo en la lista de necesidades a la hora de elegir una tabla de surf.De esta forma se decidieron a fabricar tablas de surf con un solo sistema. ¿Pero cuál?Mark Price explicó que la empresa, que dirige dos fábricas de tablas de surf en Tailandia, no se decició por el precio, dado que eran muy similares, ni por la funcionalidad, fue la disponibilidad y la cadena de suministro.FCS construye sus cajas en el extranjero, mientras que Futures construye sus cajas en Huntington Beach. Este fue un punto clave de diferenciación. “Dada la situación en torno a las interrupciones en las cadenas de suministro globales, con las que estamos muy familiarizados porque construimos productos en el extranjero, sentimos que, en general, era una apuesta más segura para ir con Futures porque se creó al final de la calle ", ha declarado a SES.Los shapers de Firewire y los surfistas del equipo también tuvieron la oportunidad de elegir. “Resultó que Tomo, Dan y Rob eran chicos de Futures. Entonces, una vez que obtuvimos la aceptación de todos y las otras razones mencionadas, elegimos Futures”. Kelly no, Kelly es de FCS.Para ayudar a Slater a tomar la decisión de pasar a Futures se crearon las Endorfins, las propias quillas de Slater.A FCS no le gustó la decisión, y no tardó mucho en publicar una nota de prensa para criticarla.“Es decepcionante que Firewire haya optado por eliminar la opción de sus clientes. Esta decisión comercial resultará en negar a los clientes de Firewire el acceso al sistema FCSII junto con nuestra exclusiva gama de quillas de alto rendimiento, desde quillas campeones del mundo hasta los mejores modeladores a nivel mundial, y las revolucionarias quillas H4 diseñadas en Suiza, que creemos que son las mejores quillas del mundo.
El bueno de Rob Machado sabe cómo disfrutar de los domingo, y más en México.Junto con su Firewire 7'0", el norteamericano disfruta de las cálidas aguas y las potentes olas que el Pacífico mexicano ofrece
Rob Machado se marcha hasta las cálidad aguas de México para presentarnos su Firewire Sunday, una tabla diseñada por el mismo.Como cuenta el propio Machado, las medidas van entre la 5'6 y 7'3, aunque sus medidas favoritas son la 5'6 y la 7'0, con una configuración de twin fin.Le suele poner un juego de quillas que diseño el mismo, compatibles con Future y FCS, aunque también la usa con una sola quilla, también diseñada por el mismo, entre 7,5 y 8,5 pulgadas.La regla general es usar la aleta de 7,5 pulgadas en las Sunday de menor tamaño y la quilla de 8,5 pulgadas en las Sunday de más tamaño.
La Flat Earth el fruto de la colaboración del shaper hawaiano Akila Aipa con Kelly Slater para Firewire Surfboards, una tabla pensada para que puedas surfearla en twin fin o en configuración 2+1, en olas desde la cintura hasta bien por encima de la cabeza.Jackson Bunch se ha atrevido a ir al Rancho de Olas de Kelly Slater para probarla.
La guerra comercial entre China y los Estados Unidos ha llegado al mundo del surf. A partir del 1º de septiembre todas las tablas de surf que provengan de China deberán pagar un 10% de aranceles
El otro día un amigo me mandó un enlace de una web en la que se vendían tablas de primeras marcas a precios irrisorios. Firewires nuevas a menos de 90 euros cuando algunas pasan de los 700, la Lost Psycho Killer a 115 euros, y así todas
En 1991 Kelly Slater contaba con tan solo 18 y mucho pelo (no le duraría demasiado) y Daniel Thomson tan solo ocho. Ningun sabía que uno se iba a convertir en el mejor surfista de las historia, y que el otro iba a ser un renombrado shaper
Si os imaginabáis a Kelly Slater postrado en la cama firmando su renuncia a la prueba de Bells Beach mientras su nueva Firewire acumulaba polvo en una esquina, os equivocabáis
Mientras la mayoría de los mortales estaría dando parafa a tablas mucho más largas, Kelly Slater se lo pasaba genial en Cloudbreak con su Firewire Omni de 5' 3", 18 5/8", 2 1/4", y un volumen de 24.9 litros