Este verano Andy Criere viajó junto con Aritz Aranburu, Iker Amatriain y Adur Amatriain a México en busca de aventura y olas potentes. Encontraron las dos cosas.
Aritz Aranburu, Andy Criere y los hermanos Adur y Iker Amatriain volvieron a México el pasado agosto una vez que las fronteras se volvieron a abrir para encontrarse con olas gloriosas.
Nadia Erostarbe en surf sub 18, Sean Gunning en surf sub 16 y Armide Soliveres en bodyboard sub 16, son los nuevos campeones de Europa en la categoría individual. La jornada final del Eurosurf Junior de Santa Cruz dejó patente el gran nivel de que poseen las promesas del surfing europeo. El último día de competición tenía reservado unas condiciones de mar que exigieron a los jóvenes su mejor nivel de surfing.
El día arrancó con la final de repesca en la que el canario Yael Peña tendría que pelear por un puesto en la final. El surf sólido del canario fue suficiente para que el surfista español se clasificase para una final en la que ya le esperaba el vasco Iker Amatriain.
La primera final del día para los españoles sería la de bodyboard sub 16. En ella se proclamaría como nuevo campeón de Europa, en categoría individual, el bodyboarder canario Armide Soliveres. Con un gran nivel y unas potentes maniobras, Armide se proclamaría campeón con una puntuación total de 15,60 puntos. La plata sería para el también canario Javier Domínguez, que tras un fantástico campeonato conquistaba el segundo lugar del pódium.
El siguiente en entrar al agua fue el surfista cántabro Sean Gunning. Después de realizar unas jornadas previas espectaculares, Gunning, se llevaría el merecido premio de campeón. Un surf atrevido y unas maniobras increíbles verificaban el gran campeonato realizado por el cántabro con una puntuación en la final de 15,14 puntos. Primero en la categoría surf sub 16 y galardón de nuevo campeón de Europa individual.
La última victoria para el combinado español se viviría de la mano de la vasca Nadia Erostarbe. La surfista guipuzcoana, que venía aquejada de una reciente lesión, demostró un nivel que fue creciendo a medida que avanzaba la competición. En una final ,en la que también estaba la canaria Melania Suárez, la vasca con una puntuación total de 13,93 puntos se proclamaba nueva campeona de Europa de surf en categoría individual surf sub 18.
Los magníficos resultados alcanzados por todos los miembros del equipo español sumaron los puntos como para aupar a la selección nacional al segundo puesto de la clasificación general con un total de 10.281 puntos y a punto de destronar a la selección francesa que con 10.496 puntos vio peligrar la victoria hasta la última eliminatoria. Un fantástico resultado que ratifica la gran cantera de la que dispone el surfing nacional.
Un ajustado pódium final que completaría la selección portuguesa como tercera clasificada con un total de 10.203 puntos.
Además de la plata conseguida por equipos, el combinado nacional consiguió un total de 9 medallas: Oro en surf sub 18 femenino y sub 16 con Nadia Erostarbe y Sean Gunning; Oro en bodyboard sub 16 para Armide Soliveres y plata para Javi Domínguez; en surf sub 18 Yael Peña y Melania Suárez lograrían la medalla de bronce e Iker Amatrian la de cobre; en bodyboard sub 18, Carlos Suárez y Teresa Padilla serían también medalla de bronce.
España, con un total de 8 surfistas con opción al título individual, se mantiene como una de las favoritas como equipo en el campeonato europeo junior que se está disputando esta semana en la Praia do Mirante, en Santa Cruz (Portugal). En una jornada marcada por las buenas condiciones de mar, donde la calidad de las olas y del buen surfing fueron los protagonistas, los españoles realizaron un gran papel en las eliminatorias que daban el acceso a las ansiadas finales.
En la categoría sub 18, la canaria Melania Suárez y los surfistas vascos, Iker Amatriain y Nadia Erostarbe ya están clasificados para sus respectivas finales, mientras que el también canario Yael Peña tendrá que disputar la final de repesca para saber si acompaña a su compatriota Iker.
En la categoría sub 16 el cántabro Sean Gunning también lograba su pase a la final. En bodyboard serian los canarios Carlos Suárez, Armide Soliveres y Javier Domínguez, en categorías sub 16 y sub 18 respectivamente los que lograran alcanzar las finales.
El domingo será la jornada final en la que se concretan a los próximos embajadores de Europa durante los próximos dos años. Desde las 9:00 de la mañana hora local se podrá disfrutar de las jóvenes promesas europeas.
blogspot.com/-aHgYyIM3Wmc/WtA7rAWYgGI/AAAAAAABhkA/_cBEypBwUc4X85yoDUqa1mW-Kq1vdgizACLcBGAs/s1600/out-of-the-black-iker-amatriain.jpg" />ription" content="Iker Amatriain nos presenta su último vídeo, grabado y editado por Unai Borda que recopila algunos de los mejores momentos del reciente viaje a las islas canarias." />
Iker Amatriain nos presenta su último vídeo, grabado y editado por Unai Borda que recopila algunos de los mejores momentos del reciente viaje a las islas canarias.
Nuestros surfistas, tanto en la categoría masculina como femenina, están cuajando una gran actuación en el Junior Pro Espinho, prueba QS1.000 del circuito junior que se está disputando en Espinho, Oporto, pese a las condiciones difíciles en el mar. Nadia Erostarbe, Lucia Machado, Laura De Los Reyes, y Melania Suarez, ocupan cuatro de las ocho plazas en los cuartos femeninos, mientras que Iker Amatriain, Adur Amatriain, y Mario Rasines, se han colado en quinta ronda en el que los franceses dominan por completo. Hay que recordar que en la edición anterior, surfistas franceses ocuparon las cuatro plazas de la final.
Hoy las condiciones en el mar han impedido proseguir con la prueba, por lo que tendremos que esperar hasta mañana para conocer a los ganadores.
Emparejamientos de cuartos de final femeninos del Junior Pro Espinho Heat 1: Mafalda Lopes (PRT), Nadia Erostarbe (EUK) Heat 2: Lucia Machado (CNY), Anat Lelior (ISR) Heat 3: Laura De Los Reyes (CNY), Melania Suarez Diaz (ESP) Heat 4: Juliette Lacome (FRA), Maelys Jouault (FRA)
Emparejamientos de tercera ronda femenina del Junior Pro Espinho Heat 1: Mafalda Lopes (PRT) 6.13, Lucia Machado (CNY) 6.10, Hina Maria Conradi (FRA) 5.47, Violeta Sanchez Fernandez De Velasco (ESP) 4.24 Heat 2: Anat Lelior (ISR) 10.77, Nadia Erostarbe (EUK) 10.24, Ellie Turner (GBR) 9.07, Illona Goasguen (FRA) 4.03 Heat 3: Laura De Los Reyes (CNY) 9.13, Juliette Lacome (FRA) 7.57, Uhaina Joly (FRA) 5.17, Ainhoa Leiceaga (FRA) 2.50 Heat 4: Maelys Jouault (FRA) 8.27, Melania Suarez Diaz (ESP) 7.87, Elisa Cazenave (FRA) 6.94, Eveline Hooft (FRA) 6.33
Emparejamientos de segunda ronda femenina del Junior Pro Espinho Heat 1: Lucia Machado (CNY) 8.36, Ellie Turner (GBR) 8.33, Jan Gonzalez Extaberri (EUK) 8.00, Catarina Beirao (PRT) 5.00 Heat 2: Hina Maria Conradi (FRA) 7.13, Illona Goasguen (FRA) 6.60, Mariana Garcia (PRT) 4.17, Ozvan Masseron (FRA) 2.80 Heat 3: Nadia Erostarbe (EUK) 11.83, Violeta Sanchez Fernandez De Velasco, (ESP) 5.00, Julie Dufrechou (FRA) 3.53, Bahia Frediani (FRA) 2.93 Heat 4: Anat Leilor (ISR) 10.60, Mafalda Lopes (PRT) 10.03, Sara Urresti (EUK) 7.53, Matilde Antunes (PRT) 4.96 Heat 5: Juliette Lacome (FRA) 8.80, Elisa Cazenave (FRA) 8.33, Emma Dubes (FRA) 6.30, June Del Campo (EUK) 2.83 Heat 6: Uhaina Joly (FRA) 14.00, Melania Suarez Diaz (ESP) 8.17, Julia Gonzalez (CNY) 7.36, Nahia Milhau (FRA) 5.50 Heat 7: Eveline Hooft (NLD) 10.76, Anhoa Leiceaga (FRA) 6.97, Beatriz Santos (PRT) 5.90, Nerea Donaire (ESP) 5.87 Heat 8: Maelys Jouault (FRA) 6.10, Laura De Los Reyes (CNY) 5.50 Mikele Beato (EUK) 5.10, Manon Alda (FRA) 4.43
Emparejamientos de quinta ronda masculina del Junior Pro Espinho Heat 1: Lenni Jensen (DEU), Mario Rasines (ESP), Tiago Carrique (FRA), Gaizka Housset Ezponda (FRA) Heat 2: Kauli Vaast (FRA), Thibault Manson (FRA), Maxime Dos Anjos (FRA), Adur Amatriain (EUK) Heat 3: Marco Mignot (FRA), Titouan Canevet (FRA), Mathis Crozon (FRA), Renan Grainville (FRA) Heat 4: Justin Becret (FRA), Salvador Couto (PRT), Edoardo Papa (ITA), Iker Amatriain (ESP)
Resultados de cuarta ronda masculina del Junior Pro Espinho Heat 1: Lenni Jensen (DEU) 10.40, Thibault Manson (FRA) 9.00, Olivier Cassaigne (FRA) 8.83, Thomas Ledee (FRA) 8.33 Heat 2: Tiago Carrique (FRA) 12.07, Adur Amatriain (EUK) 10.60, Alfonso Antunes (PRT) 9.47, Yael Pena (CNY) 6.60 Heat 3: Kauli Vaast (FRA) 10.83, Mario Rasines (ESP) 10.63, Diego Suarez Diaz (CNY) 9.10, Thomas Debierre (FRA) 6.77 Heat 4: Maxime Dos Anjos (FRA) 14.83, Gaizka Housset Ezponda (FRA) 9.50, Dean Vandewalle (BEL), Arnau Riera (ESP) 6.40 Heat 5: Marco Mignot (FRA) 15.57, Justin Becret (FRA) 10.96, Guilherme Ribeiro (PRT) 9.24, Nicolas Guimond (FRA) 8.13 Heat 6: Titouan Canevet (FRA) 10.57, Salvador Couto (PRT) 10.20, Issam Auptel (FRA) 9.74, Teva Bouchgua (FRA) 7.86 Heat 7: Edoardo Papa (ITA) 10.24, Mathis Crozon (FRA) 9.93, Aurelien Buffet (FRA) 8.34, Kayam Amar (ISR) 7.86 Heat 8: Iker Amatriain (ESP) 10.83, Renan Grainville (FRA) 8.97, Afonso Candeias (PRT) 6.00, Sam Piter (FRA) 4.47
Imanol Yeregi e Aritz Aranburu en Roca Puta a principios de esta semana." />
Complicadas las condiciones que se encontraron Imanol Yeregi e Aritz Aranburu en Roca Puta a principios de esta semana y aún así consiguieron unos cuantos tubazos en estas olas de cuatro metros. Durante hora y media los dos estuvieron surfeando solo hasta que se les unieron Ibon Amatriain, Aritz Aranburu, Pablo Garcia, Tito e Iker Amatriain, entre otros.
Las dos tablas son de Pukas, hechas de Polyurethane Foam y resina de epoxy.
Tabla amarilla: Pukas 7'6" x 18 1/2" x 2 3/8" Tabla rosa: Pukas 8'4" x 18 3/4" x 2 3/4".
El surfista Indar Unanue ha sido el ganador del Campeonato de Euskal Herria de Olas Grandes celebrado este jueves en la zona de Sorginetxe de Deba, y que ha tenido un claro dominio gipuzkoano. Indar Unanue, Aritz Aranburu, Ibon Amatriain, Kosme Fernandez, Ander Mendiguren, e Iker Amatriain se clasificaban para la final después de la primera ronda. La final fue una lucha entre zarauztarras, entre Indar Unanue y Aritz Aranburu, aunque finalmente fue Indar una puntuación de 9,83 y 9,5 ha se ha llevado la victoria ganando a Aritz Aranburu (8,7 y 8).
Unanue, que también se llevó al premio a la ola más grande, mientras que Ander Mendiguren se llevó el premio a la mayor caida.
Clasificación del Sorgiñetxe Big Wave Erronka 2018 1 Indar Unanue 2 Aritz Aranburu 3 Ibon Amatriain 4 Kosme Fernandez 5 Ander Mendiguren 6 Iker Amatriain
Diciembre no ha sido el mejor mes para la ola de Mundaka pero aún así ha habido algún día más que decente. Con Kosme Fernandez, Andy Criere, Iker Amatriain, y Jon Irigoyen.
blogspot.com/-Xq1pvSceTxQ/WjUAnxq0bNI/AAAAAAABdXE/rKQdwPju02UAhE8SybQ9G9p0S5BIZpqmgCLcBGAs/s1600/iker-amatriain.jpg" />Iker Amatriain con tan solo 15 años se proclamó campeón del Circuito Gazte Surf (Sub-18) la semana pasada. No es de extrañar visto el nivel del guipuzkoano, una de las grandes promesas del surfing de este país." />
Iker Amatriain con tan solo 16 años se proclamó campeón del Circuito Gazte Surf (Sub-18) la semana pasada. No es de extrañar visto el nivel del guipuzkoano, una de las grandes promesas del surfing de este país. Imágenes grabadas por Bideolan Proyectos Audiovisuales
Aritz Aranburu acompaña a las jóvenes promesas del surf Iker Amatriain y Adur Amatriain en un viaje al norte de África. Los dos jóvenes, entran en la dinámica de surf de olas potentes, respaldados por la experiencia de Aritz llegando a surfear algunas de las mejores olas de sus vidas en una experiencia que jamás olvidarán" />
Aritz Aranburu acompaña a las jóvenes promesas del surf Iker Amatriain y Adur Amatriain en un viaje al norte de África. Los dos jóvenes, entran en la dinámica de surf de olas potentes, respaldados por la experiencia de Aritz llegando a surfear algunas de las mejores olas de sus vidas en una experiencia que jamás olvidarán.
Hace 10 días Supertubos hizo honor a su nombre y ofrecío uno de los mejores días de la temporada. Aritz Aranburu, Tiago Pires, Balaram Stack, Iker Amatriain, Natxo Gonzalez, Pedro Correia, José Ferreira, y Bruce Irons, no quisieron perdérselo.
Faltan tan sólo unas horas para que comience el duelo definitivo entre España y Portugal del Red Bull Rivals en la playa portuguesa de Ribeira d’Ilhas, en Ericeira Con sus dos capitanes y grandes estandartes del surf europeo a la cabeza, Aritz Aranburu y Tiago Pires, ambos equipos se han tomado la medida hoy en una intensa sesión de free surfing en Supertubos, en la cercana localidad de Peniche, que ha hecho saltar chispas de las tablas e incluso partir alguna en dos.
Tras la abultada victoria española en la batalla de ida de Mundaka (España 16 - Portugal 2), es el team Spain el que a priori parte como favorito. Sin embargo, el mejor conocimiento del spot del equipo luso y la calidad de sus surfers obligan a no dar nada por sentado.
La previsión de olas se mantiene muy favorable con vientos del Nordeste y una potente marejada que dejará olas de hasta 1,5 metros y sacará a relucir todo el esplendor de la derecha más larga de Europa, un caramelo para surfistas y público.
El llamada de organización está fijado a las 9 AM (hora española) para un posible inicio de la competición a las 10. La prueba será retransmitida en streaming a través de redbull.com/rivals y estará compuesta por un apartado individual y una manga de equipos. También lo podéis ver directamente aquí.
El team Spain está formado por Aritz Aranburu (Gipuzkoa), Natxo González (Bizkaia), Ariane Ochoa (Bizkaia), Iker Amatriain (Gipuzkoa), Eneko Merino (Gipuzkoa) e Illan Urkia (Bizkaia). El team Portugal, por su parte, lo componen Tiago Pires, José Ferreira, Carina Duarte, Guilherme Fonseca, Mica Lourenço y Tomás Fernandes.
El Red Bull Rivals entre entre España y Portugal comenzará a las 9 de la mañana en Mundaka con olas cercanas a los dos metros y muy poco viento. Lo podéis ver en directo aquí mismo. Con sus propias reglas, el Red Bull Rivals se compone de un apartado de enfrentamientos individuales man-on-man por categoría, seguido de una manga de equipos que simultaneará en el agua a todos los integrantes de ambas selecciones.
Con el zarauztarra Aritz Aranburu como capitán, el team Spain está compuesto por el gallego Gony Zubizarreta (Pro/Am), los vizcaínos Garazi Sánchez (Girl) –en calidad de suplente de la vasca Ariane Ochoa– e Illan Urkía (Local Hero) y los guipuzcoanos Iker Amatriain (Junior) –suplente del canario Luis Díaz– y Eneko Merino (Weekend Warrior).
Liderado por Tiago Pires (Capitán), el team Portugal se completa con Vasco Ribeiro (Pro/Am), Mariana Rocha (Girl), Henrique Pyrrait (Junior), Mica Lourenço (Weekend Warrior) y Pedro Rua (Local Hero), este último en sustitución de Tomás Fernandes.
Yael Peña e Iker Amatriaín consiguieron el oro y la plata respectivamente en el Campeonato de Europa Junior que se ha estado celebrando en la la Playa de Anza, Agadir, durante esta última semana. El canario Yael Peña se impuso con notable claridad en la final de Surf Sub16, logrando el oro y el campeonato de Europa en una manga casi perfecta sumando 18,73 puntos de 20 posibles. Una final redonda ya que Iker Amatriain lograba también la medalla de plata cerrando un campeonato a gran altura.
La última final con representación española vino con la categoría Surf Sub18 Femenina con las vascas Ariane Ochoa y Nadia Erostarbe. Ariane rozó la victoria, pero la última ola de la representante portuguesa la relegó a la segunda plaza, plata con sabor amargo para la surfer vizcaína. Por su parte Nadia terminó cuarta, medalla de cobre y gran campeonato el suyo.
La selección española logra con estos resultados el subcampeonato de Europa por selecciones, campeonato ganado por la selección de Portugal.
Podium Final Selecciones: 1º Oro - Portugal - 11.255 ptos. 2º Plata - España - 9.826 ptos 3º Bronce - Marruecos - 9.261 ptos 4º Cobre - Inglaterra - 7.609
Kind Surf realizó la semana pasada una jornada solidadria dedicada a los niños y niñas de las asociaciones Aspace Gipuzkoa, Federación Gipuzkoana de Deporte Adaptado y Pausoka, evento organizado por Aritz Aranburu.
Surfistas como Hodei Collazo, Andy Criere, Natxo González, Ariane Ochoa, Garazi Sánchez, Indar Unanue, Ibon Amatriain, Mario Azurza, Iker Amatriain, Vicente Romero, Nadia Erostarbe… y una lista de más de 30 voluntarios que sumaron a una jornada muy especial. El objetivo: fomentar la integración y concienciar a los más jóvenes aprovechando la presencia de algunos de los mejores surfistas sub14 europeos.
Andy Criere fue el vencedor de la tercera y última prueba del Euskaltel Euskal Surf Zirkuitua celebrado durante este fin de semana en Mundaka. Segundo ha sido Jatyr Berasaluce, y tercero Aritz Aranburu. Las condiciones en Mundaka durante la prueba han sido increíbles, con olas casi perfectas, sol, y viento de tierra. Andy Criere, que había ganado las dos pruebas anteriores en Donosti y Zarautz, se le veía bastante fuerte también en las huecas olas de Mundaka.
El de Hendaya ganaba su manga de primera ronda, y pese a quedar segundo en cuartos de final, por detrás de Aritz Aranburu, se clasificaba para semifinales. Ahí, pese a un excelente actuación de Roberto Letamendia, Andy Criere se imponía y pasaba a la final donde le esperaban Aranburu y Jatyr Berasaluce.
En una final muy ajustada, que no se decidió hasta el último minuto, Criere se llevó la tercera victoria y confirmaba así su hegemonía en el Circuito Vasco de Surf.
Foto: www.edubartolome.com
Resultados de la final del Euskaltel Euskal Surf Zirkuitua en Mundaka Manga 1: Andy Criere 17.34, Jatyr Berasaluce 16.9, Aritz Aranburu 16.2
Resultados de semifinales del Euskaltel Euskal Surf Zirkuitua en Mundaka Manga 1:Jatyr Berasaluce 13.83, Ander Mendiguren Nebreda 11.5, Asier Maqueda 0 Manga 2:Andy Criere 15.86, Roberto Letemendia 13.26, Hodei Collazo 4.2 Manga 3:Aritz Aranburu 12.96, Ethan Egiguren Aizpurua 12.76, Indar Unanue 8.1
Resultados de cuartos de final del Euskaltel Euskal Surf Zirkuitua en Mundaka Manga 1: Ander Mendiguren Nebreda 16.96, Indar Unanue 12.5, Hodei Collazo 11.4, Mikel Elizalde Adarraga 5.44 Manga 2: Jatyr Berasaluce 16.5, Asier Maqueda 8.17, Iker Amatriain 7.6, Axi Muniain 5.34 Manga 3: Roberto Letemendia 10.84, Ethan Egiguren Aizpurua 9.83, Natxo Gonzalez 8.44, Aritza Saratxaga 6.83 Manga 4: Aritz Aranburu 16.33, Andy Criere 11.5, Ruben Vitoria 8.06, Ander Ugarte 7.66
Resultados de primera ronda del Euskaltel Euskal Surf Zirkuitua en Mundaka Manga 1: Ander Mendiguren Nebreda 15.27, Iker Amatriain 11.83, Miguel Betegón 5 Manga 2: Asier Maqueda 7.06, Hodei Collazo 3.5, Iñaki Urkidi 1.83 Manga 3: Indar Unanue 13.57, Axi Muniain 10.43, Norman Landa Soto 9.63 Manga 4: Jatyr Berasaluce 17.17, Mikel Elizalde Adarraga 10.33, Liber Gesalaga 10.23 Manga 5: Natxo Gonzalez 11.83, Ruben Vitoria 9.63, Eneko Acero Martinez 5.5 Manga 6: Aritz Aranburu 18.67, Ethan Egiguren Aizpurua 11.9, Eritz Urrosolo 10.27 Manga 7: Roberto Letemendia 17.76, Ander Ugarte 6.47, Asier Iriondo 5 Manga 8: Andy Criere 11.33, Aritza Saratxaga 10.23, Lander Davila 4.67