Mostrando entradas con la etiqueta Wavegarden Cove. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wavegarden Cove. Mostrar todas las entradas

Kelly Slater prueba Wavegarden

- abril 18, 2023 - Comenta

kelly Slater wavegarden urbansurf melbourne 01

El once veces campeón del mundo y 'creador' de la ola artificial que lleva su nombre estuvo surfeando en URBNSURF Melbourne, la ola que Wavegarden tiene en Australia.

Wavegarden vuelve a los Estados Unidos

- febrero 02, 2022 - Comenta
wavegarden DSRT Surf render 2
El ayuntamiento del la Ciudad de Palm Desert, en el Valle de Coachella, California, ha dado luz verde a la construcción del primer parque de surf con tecnología Wavegarden Cove.

Gallo entrena en Wavegarden

- abril 23, 2021 - Comenta
Aitor Francesena aka Gallo surfing the Wavegarden Cove Blind surf
Aitor Francesena, conocido como Gallo, dos veces campeón del mundo de surfing adaptado, demostrando en el Wavegarden Cove que en el surfing no hay barreras.

Alaïa Bay abrirá al público el próximo mes de mayo

- marzo 20, 2021 - Comenta
wavegarden suiza 1
Durante el último mes, varios surfistas profesionales de diferentes partes del mundo han testado las olas de Alaïa Bay

En plena época de incertidumbre, la empresa vasca Wavegarden continúa abriendo instalaciones, demostrando que su tecnología se está ganando la confianza de los inversores de todo el mundo. Este surf park completa la actual oferta de ocio de este enclave de los Alpes suizos, donde actualmente ya es posible practicar esquí, snowboarding, skate, BMX y gimnasia deportiva, entre otros deportes.

Durante el último mes, varios surfistas profesionales de todo el mundo se han desplazado a Alaïa Bay para testear su menú de olas. Este menú permite que personas que nunca antes habían surfeado puedan iniciarse con las Waikikis y Malibus, que los que ya tienen un nivel intermedio puedan mejorar su técnica con las olas de Giros y que los surfistas expertos podrán entrenarse con las olas de Tubos y Aéreos.



Desde Hawái, pasando por el Caribe, las Landas, el Cantábrico y las Islas Canarias, los surfistas han coincidido en afirmar que el Wavegarden Cove es idóneo para mejorar la técnica y entrenarse para las olimpiadas y futuros campeonatos. En la entrevista realizada a Ezequiel Lau, surfista profesional experto en aéreos, este afirma que, “tanto para surfistas profesionales como para personas que quieren mejorar, este surf park es increíble. He estado surfeando en el surf park de Kelly Slater y en WACO también, pero es aquí donde he conseguido hacer las mejores maniobras. ¡Estoy alucinando!” Por otro lado, Maud Le Car, surfista profesional que reside en Hossegor, contaba en una entrevista que su objetivo principal en este viaje era conseguir mejoraba su técnica de tubos y así fue como expresó la surfista caribeña su satisfacción tras tres días de entrenamiento: “Estoy muy agradecida por este viaje. Vuelvo a Francia con más confianza, técnica y conocimiento que me permitirán coger mayores tubos en La Graviere”.Asimismo, el proyecto ha tenido muy buena acogida entre el público amateur. Según Miguel Bernadeau, actor español, “surfear en una instalación de Wavegarden es perfecto y seguro. Independientemente del nivel que tengas aquí tienen una ola para ti”.

Respecto al partner tecnológico, Adam Bonvin, fundador de Alaïa Bay, afirma que apostó por la tecnología de Wavegarden Cove porque, “tras investigar todas las opciones era claramente la mejor”. El fundador expresa que, “ha sido una experiencia muy gratificante trabajar junto con el equipo de Wavegarden”.

Josema Odriozola, CEO de Wavegarden, dice estar muy satisfecho porque han sido capaces de demostrar la versatilidad su tecnología: “Teníamos dudas de que una configuración más pequeña de la laguna pudiera afectar a la calidad de las olas. Hemos podido comprobar que somos capaces de crear una laguna de 46 módulos en un espacio más pequeño y conseguir que no afecte de ninguna manera a la calidad de las olas”.

Por lo tanto, tras haber superado con éxito las expectativas de los surfistas profesionales y amateurs, los amantes de este deporte y las más de 45.000 personas suizas aficionadas al surf podrán surfear, a partir de mayo, en esta instalación ubicada en un entorno único rodeado de majestuosas montañas nevadas.
wavegarden suiza 1
wavegarden suiza 2
wavegarden suiza 3
wavegarden suiza 4
wavegarden suiza 5
wavegarden suiza 6
wavegarden suiza 7
wavegarden suiza 8
wavegarden suiza 9
wavegarden suiza 10
wavegarden suiza 11
wavegarden suiza 12
wavegarden suiza 13
wavegarden suiza 14
wavegarden suiza 15
wavegarden suiza 16

Wavegarden estrena una nueva seccion para aéreos

- noviembre 04, 2020 - Comenta
Wavegarden s New Air Section at Wave Park South Korea
Si algo le podía faltar a la ola de Wavegarden es una sección de aéreos como la que tiene el BSR Surf Resort de Waco, Texas. En su última ola puesta en marcha, el Wavepark de Corea del Sur, Wavegarden ha estrenado una nueva sección solo para chirivueltas.

Kanoa Igarashi hace volar a Wavegarden

- julio 29, 2020 - Comenta
Captura%2Bde%2Bpantalla%2B2020 07 28%2Ba%2Blas%2B19.10.24
Quizá viendo la ola de Waco, Texas, donde flojea más Wavegarden Cove es en la falta de una sección donde realizar aéreos. Para ello Kanoa Igarashi se seasoció con el fundador de Wavegarden, Josema Odriozola, para desarrollar una nueva sección de aéreos en el Centro de I+D en Gipuzkoa.

Alemania contará con un Wavegarden

- junio 03, 2020 - Comenta
wavegarden
Los surfistas de toda Europa, pero en particular los alemanes, estarán encantados de saber que está planeanda la construcción de un Wavegarden Cove en Krefeld, a solo 20 minutos de Düsseldorf.

Shapeando las olas del Wavegarden en Melbourne

- marzo 02, 2020 - Comenta
The Wavegarden Commissioning Sessions at URBNSURF
URBNSURF Melbourne es el primer Wavegarden Cove creado en el hemisferio sur y, en muchos sentidos, es la creación última en la que los fundadores de Wavegarden han estado trabajando durante muchos años.

Taj Burrow disfruta en Wavegarden Melbourne

- noviembre 21, 2019 - Comenta
Taj Burrow
El australiano tuvo la oportunidad de probar la ola de Urbnsurf Melbourne, junto con Julian Wilson, Sally Fitzgibbon, Tyler Wright, y un grupo de juniors australianos, y quedó impresionado de su calidad.
Con la tecnología de Blogger.