Aitor Francesena, conocido como Gallo, dos veces campeón del mundo de surfing adaptado, demostrando en el Wavegarden Cove que en el surfing no hay barreras.
Alaïa Bay en Sion, Suiza, comenzará a llenar su laguna 8.500 m2 con la tecnología Wavegaden Cove en enero y ha confirmado la apertura previa para abril. Después de 12 meses de construcción, por fin será posible surfear en Suiza.
Si algo le podía faltar a la ola de Wavegarden es una sección de aéreos como la que tiene el BSR Surf Resort de Waco, Texas. En su última ola puesta en marcha, el Wavepark de Corea del Sur, Wavegarden ha estrenado una nueva sección solo para chirivueltas.
El complejo con la tecnología Wavegarden Cove más grande construido hasta el momento última sus preparativos para abrir al público el próximo 8 de octubre.
Quizá viendo la ola de Waco, Texas, donde flojea más Wavegarden Cove es en la falta de una sección donde realizar aéreos. Para ello Kanoa Igarashi se seasoció con el fundador de Wavegarden, Josema Odriozola, para desarrollar una nueva sección de aéreos en el Centro de I+D en Gipuzkoa.
URBNSURF Melbourne es el primer Wavegarden Cove creado en el hemisferio sur y, en muchos sentidos, es la creación última en la que los fundadores de Wavegarden han estado trabajando durante muchos años.
El australiano tuvo la oportunidad de probar la ola de Urbnsurf Melbourne, junto con Julian Wilson, Sally Fitzgibbon, Tyler Wright, y un grupo de juniors australianos, y quedó impresionado de su calidad.
Urbnsurf Melbourne tiene prevista su inauguración en enero de 2020 pero un selecto grupo de surfistas australianos ya ha surfeado por primera vez olas las perfectas que allí se fabrican.
La laguna de URBNSURF Melbourne, ubicada muy cerca del aeropuerto de Tullamarine, a 25 minutos del centro de la ciudad, ha sido ya llenada y las primeras olas han empezado a romper en las instalaciones de Urbnsurf Melbourne. Se espera que sus instalaciones se abran en diciembre de este año.
Ayer fue un día histórico para Wavegarden, cuando se vieron romper las primeras olas en el primer Wavegarden Cove público del mundo , construido en Bristol, Inglaterra.
Cuatro surfistas profesionales australianos, Stu Kennedy, Connor O'Leary, Mitch Crews y Jackson Baker, probaron recientemente a pegarse un baño de noche en el Wavegarden de Gipuzkoa.
Mientras un hechizo de verano mantuvo fuera del agua a la mayoría de los surfistas del Cantábrico, Aritz Aranburu tuvo fortuna de poder visitar las instalaciones de Wavegarden muy cerca de Zarautz.
Esta vez son surfistas profesionales los que invertirán su dinero en construir un Wavegarden cerca de Palm Desert, a unas dos horas en coche de la costa.
El australiano Koby Abberton y Eneko Acero, rivales durante mucho tiempo y amigos para toda la vida, pudieron disfrutar de una sesión con gorro y chapos en las instalaciones que Wavegarden tiene en Gipuzkoa.
Wavegarden y el ayuntamiento malagueño de Alhaurín de la Torre han alcanzado un acuerdo para la instalación de la primera piscina de olas artificiales de Andalucía que podría abrir al público a partir de 2020.
The Wave, empresa que tiene los derchos en exclusiva para la instalación de olas Wavegarden en Reino Unido, planea la construcción de un Wavegarden Cove en Lee Valley Regional Park, al nordeste de Londres.