Mostrando entradas con la etiqueta Alaïa Bay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alaïa Bay. Mostrar todas las entradas

Piscine: Un surfari a los Alpes

- julio 31, 2025 - Comenta

PISCINE - Full Deflow Edit || Deflow Surf

El pasado marzo, Laura Coviella, Ruben Vitoria, Sean Gunning, y Yael Peña, entre otros, comenzaron un surfari en furgoneta poco convencional hacia los Alpes Suizos.

El primer backflip de Leo Fioravanti

- octubre 25, 2023 - Comenta

MY FIRST BACKFLIP ON A PERFECT ARTIFICIAL AIR WAVE | ALAIA BAY

Tras decenas de intentos durante su estancia en el Alaïa Bay, el Wavegarden en Suiza, el italiano Leo Fioravanti consiguió por primera vez planchar un backflip.

Jugando a copiar en el Alaïa Bay

- abril 14, 2023 - Comenta

Game of SURF with Kauli Vaast & Aritz Aranburu

Aritz Aranburu y Kauli Vaast juegan a copiarse mutuamente durante una sesión en el Alaïa Bay, la ola artificial situada entre los Alpes suizos.

El primer campeonato de surf en los Alpes Suizos

- diciembre 15, 2021 - Comenta

AVvXsEgGNCoReN4A2z07B c23l9kZLO9B1Yan9KPbtgBDMjJuwa6tJ 5IOySo09N469n_uzqyo4DEqSoXej5tBAWZ5qp 5gtQeBbRm2u3v5k5qHtCVG8MU9SpKSZWp2nfPJC YULsFrCm2WRGNst6K0LoAFcf9JZ16q6EW4k00kkoEk795magKYdl16mBPD6=s200El exsurfista profesional brasileño Pedro Henrique se proclama vencedor en el Open masculino, mientras que Nadia Erostarbe,  y los hermanos Kai y Hans Odriozola consiguieron podium en el resto de categorías.



El primer campeonato internacional de surf de Suiza tuvo lugar el fin de semana pasado en condiciones que nadie hubiera imaginado. Este torneo celebrado en un parque de surf ubicado en un entorno tan exo?tico como los Alpes Suizos ya forma parte de la historia del surf. A pesar de que las condiciones meteorolo?gicas eran extremas y de que el agua rozaba los cero grados (3. 5º para ser exactos), 125 surfistas de todo el mundo compitieron en el Alai?a Open Winter Cup. No es para menos, por primera vez olas de ma?xima calidad estaban aseguradas y los participantes no dependi?an del factor “suerte” para demostrar su te?cnica y vocacio?n. Este primer campeonato ocurrido en una piscina de olas con tecnologi?a Wavegarden Cove ha sido un e?xito y por este motivo el fundador de Alai?a Bay, Adam Bonvin, promete organizar un campeonato “ma?s grande y mejor el pro?ximo an?o. Estoy muy orgulloso del e?xito y acogida que ha tenido”.

Los visitantes y organizadores observaban perplejos la perseverancia y actitud de los competidores, que no dejaron que el las inclemencias del tiempo influyeran en la calidad de su surfing. Se merecen una mencio?n especial los portugueses Jamie Velselko (1o puesto) y Francisco Santos (3o puesto) junto con el canario Alejo Valedi (2o puesto), ganadores en la categori?a Infantil.

En la categori?a Junior los hermanos germanovascos Kai y Hans Odriozola ocuparon el primer y segundo puesto, y el joven residente de Hossegor, Axel Domi?nguez, el tercero. El portugue?s Francisco Ordonhas, que lucho de manera insaciable por llegar a la final, quedo? finalmente cuarto. Queremos hacer una mencio?n especial a la guipuzcoana Berta Ga?n?ez, ya que fue la u?nica chica en participar en esta categori?a y tuvo que defender su puesto compitiendo contra los chicos. Todos ellos sorprendieron a los jueces con su dominio de las mangas y su repertorio de maniobras infinitas.

En la categori?a de Mujeres destaco? la te?cnica y estilo de la francesa Maud Le Car, vendedora en su divisio?n. Le Car afirmaba estar “muy satisfecha” de su resultado y no es para menos, el premio para los vencederos en las categori?as de adulto ascendi?a a casi 10.000€. La surfista vasca de origen suizo Nadia Erostarbe lucho? de forma persistente para conseguir la victoria, aunque finalmente quedo? en segunda posicio?n. Erostarbe explico? que era su primera vez surfeando en una parque de surf y quiso destacar que, “la ola de Wavegarden es la mejor herramienta para entrenar. Para competir es el sistema es perfecto ya que el “factor suerte” no existe. Todos tenemos la misma cantidad de olas y oportunidades, el que mejor surfee gana”. A ella le siguio? en la tercera posicio?n la asturiana Luci?a Martino y la germanaholandesa Eveline Hooft en cuarta.


Por u?ltimo, en la categori?a masculina, los brasilen?os destacaron, una vez ma?s, dominando el terreno con espectaculares ae?reos. Pedro Henrique vencio? a Franlik Serpa (2o puesto) y al france?s Justin Becret. Merece tambie?n una mencio?n especial Hans Odriozola, que con tan solo 13 an?os se colo? en el cuarto puesto de la categori?a de adultos.


Este evento no solo atrajo a amantes del surf, ya que tambie?n hubo especta?culos ae?reos y acrobacias, una fiesta por la noche con varios DJ’s destacados de Ibiza y una oferta gastrono?mica de calidad.
AVvXsEgGNCoReN4A2z07B c23l9kZLO9B1Yan9KPbtgBDMjJuwa6tJ 5IOySo09N469n_uzqyo4DEqSoXej5tBAWZ5qp 5gtQeBbRm2u3v5k5qHtCVG8MU9SpKSZWp2nfPJC YULsFrCm2WRGNst6K0LoAFcf9JZ16q6EW4k00kkoEk795magKYdl16mBPD6=s200
AVvXsEhEYCUPKMjixaIM2YrSyDzHsTJN5mSEWJRwvKL6 BxxlL4B_WrrU6ciB3_fy4ipxVVUNiVRQjZfz1JRz6RYkmQNoRFR4aHmSsPSWrwc5wSNwmH7kOG0Vab9NyQU9c_CKUEcSSqgpXHrWiSMUp26TC9jBRSnATh2F8LmRW7vCnnh_EDjlmqRSY3_9wfW=s200
AVvXsEgRBgQbnzAgZDmAlNYYANW5vwl4_1QB1aJUrOhWEML5GN1pINoRgDN71CFPWI47hRJwn4IEtFfp9clL9TJmKkaP vRuZTmxoeYrUGmh 7cJM36dvpliUrWK7_2tJ2Utm2HgGJNl35ZUNDGWeK iFeDRO7 eH5lyjuQ9h66YQxKZrSI_gMVN4qk60jTt=s200
AVvXsEiKJnSqsBYfmdJePpcS9JWV9_d08D0zuuyD086B4Uq4yS8Gfwm99t09wrvhkhDpKyQDhnjik6ZoC7sOm0 JXigibaG_FZkg0hPVi84Vfdm9emfomPEatFq5_VgaGPbzu7et m2SkxuF5XRLw8D_9u6BacymLeW25DtXr1V4B59Ix7eUDZ_QAr7cY0lV=s200
AVvXsEhLo5nSmS04sjcENL680H JqZuclsy7Y37BxWv6qNlxb9YetiWdFIZzBI4yMr6gaLhnlRfZzYa3nXwzNeXnPSbTI_Up4gFylIFRTfHZDuo swXweb7VoTwKXWltAtiq F9XxI41LU2kOeDoiF8Vz5hsWNwhLm23gPX4QSuqE5aGOlDp ltnNQAjrQKv=s200
AVvXsEggD2nfFiF0uJTMpkroao3gZFy5iYcqUm2dGqokG_t5m0NjLM5O6PKgiIqbJtljdICdxd6bZ4QtA8BGCP Gmf9sUduYzH1nusAujZKD_UbzXTOfThm9EdMF FwnWaSC5gjHYQfwg1CZYeliZgiDL0sIav_BLQmv9vy5 tayiBwGL35xzosQFzs4yJ8d=s200
AVvXsEjSUEi911A0yNJkEmDNSk Y4XzFANEjz06GiG2W6XPAIoYtBntZQYS7_TzpiCnJRrauC0aFQCzzGrmnwOBvFrrMAcr2Wzx5BV4ZX81itRoMHNDt_NCDV9RGAErlGg6IyT5d3ooFt_imOf5TNzSA_trE8ZGOlgjSEyeu9OD7koib FlTBc2WqrsfBqcO=s200
AVvXsEj4coQkME83rWmj9L4Lih9gi1OBWbaYoiWFEeUnFuRSAwFNgwbzYDI56qrkjDUglF9y 4ALCC1YfM_g6xlOMJMAfhWYsTPOhP3O1nQwbzji9Spi42w1LlHcryKpFJLIDLMeig CnbQwyOUtvbOeC6Yqi5FgC7c9xQZFpeVlVYd1AtU4cW0r43gZVLiC=s200

Andy Criere prueba el Wavegarden de Suiza

- abril 26, 2021 - Comenta
TUBAZOS EN SUIZA - OCEAN JOURNALS EP 03
El pasado febrero, Andy Criere recibió la llamada de Andy Higgins, que actualmente trabaja en Wave Garden y que en su día se encargaba de organizar los míticos eventos de Rip Curl the Search, pare invitarle a surfear el nuevo Wavegarden en Suiza, el Alaia Bay.

Aéreos alpinos en Wavegarden

- marzo 30, 2021 - Comenta
High-Performance aerials at Alaïa Bay s ramp section
Wavegarden ha perfeccionado en el Alaia Bay en Sion, Suiza, la nueva sección de aéreos, en el que la ola se adapta al nivel del usuario para poder sacar el máximo rendimiento.

Ezekiel Lau reconoció que se hizo más aéreos en tres días allí que en el resto de su vida. También la probaron PC Distinguin, Enzo Cavallini, Vicente Romero, Yago Dominguez y Kai y Hans Odriozola.

Screenshot_2021 03 30 High Performance aerials at Ala%25C3%25AFa Bay%2527s ramp section%25281%2529
Screenshot_2021 03 30 High Performance aerials at Ala%25C3%25AFa Bay%2527s ramp section%25282%2529
Screenshot_2021 03 30 High Performance aerials at Ala%25C3%25AFa Bay%2527s ramp section

Alaïa Bay abrirá al público el próximo mes de mayo

- marzo 20, 2021 - Comenta
wavegarden suiza 1
Durante el último mes, varios surfistas profesionales de diferentes partes del mundo han testado las olas de Alaïa Bay

En plena época de incertidumbre, la empresa vasca Wavegarden continúa abriendo instalaciones, demostrando que su tecnología se está ganando la confianza de los inversores de todo el mundo. Este surf park completa la actual oferta de ocio de este enclave de los Alpes suizos, donde actualmente ya es posible practicar esquí, snowboarding, skate, BMX y gimnasia deportiva, entre otros deportes.

Durante el último mes, varios surfistas profesionales de todo el mundo se han desplazado a Alaïa Bay para testear su menú de olas. Este menú permite que personas que nunca antes habían surfeado puedan iniciarse con las Waikikis y Malibus, que los que ya tienen un nivel intermedio puedan mejorar su técnica con las olas de Giros y que los surfistas expertos podrán entrenarse con las olas de Tubos y Aéreos.



Desde Hawái, pasando por el Caribe, las Landas, el Cantábrico y las Islas Canarias, los surfistas han coincidido en afirmar que el Wavegarden Cove es idóneo para mejorar la técnica y entrenarse para las olimpiadas y futuros campeonatos. En la entrevista realizada a Ezequiel Lau, surfista profesional experto en aéreos, este afirma que, “tanto para surfistas profesionales como para personas que quieren mejorar, este surf park es increíble. He estado surfeando en el surf park de Kelly Slater y en WACO también, pero es aquí donde he conseguido hacer las mejores maniobras. ¡Estoy alucinando!” Por otro lado, Maud Le Car, surfista profesional que reside en Hossegor, contaba en una entrevista que su objetivo principal en este viaje era conseguir mejoraba su técnica de tubos y así fue como expresó la surfista caribeña su satisfacción tras tres días de entrenamiento: “Estoy muy agradecida por este viaje. Vuelvo a Francia con más confianza, técnica y conocimiento que me permitirán coger mayores tubos en La Graviere”.Asimismo, el proyecto ha tenido muy buena acogida entre el público amateur. Según Miguel Bernadeau, actor español, “surfear en una instalación de Wavegarden es perfecto y seguro. Independientemente del nivel que tengas aquí tienen una ola para ti”.

Respecto al partner tecnológico, Adam Bonvin, fundador de Alaïa Bay, afirma que apostó por la tecnología de Wavegarden Cove porque, “tras investigar todas las opciones era claramente la mejor”. El fundador expresa que, “ha sido una experiencia muy gratificante trabajar junto con el equipo de Wavegarden”.

Josema Odriozola, CEO de Wavegarden, dice estar muy satisfecho porque han sido capaces de demostrar la versatilidad su tecnología: “Teníamos dudas de que una configuración más pequeña de la laguna pudiera afectar a la calidad de las olas. Hemos podido comprobar que somos capaces de crear una laguna de 46 módulos en un espacio más pequeño y conseguir que no afecte de ninguna manera a la calidad de las olas”.

Por lo tanto, tras haber superado con éxito las expectativas de los surfistas profesionales y amateurs, los amantes de este deporte y las más de 45.000 personas suizas aficionadas al surf podrán surfear, a partir de mayo, en esta instalación ubicada en un entorno único rodeado de majestuosas montañas nevadas.
wavegarden suiza 1
wavegarden suiza 2
wavegarden suiza 3
wavegarden suiza 4
wavegarden suiza 5
wavegarden suiza 6
wavegarden suiza 7
wavegarden suiza 8
wavegarden suiza 9
wavegarden suiza 10
wavegarden suiza 11
wavegarden suiza 12
wavegarden suiza 13
wavegarden suiza 14
wavegarden suiza 15
wavegarden suiza 16

¿Cómo es surfear en Suiza?

- marzo 19, 2021 - Comenta
SURFING IN SWITZERLAND Travel Vlog First Day at Alaia Bay s Wave Garden
A Zeke Lau le invitaron a viajar hasta Suiza para probar la nueva ola de Wavegarden, el Alaia Bay en Sion. El hawaiano está patrocinado por Quiksilver, al igual que la ola estática.
Con la tecnología de Blogger.