El tres veces campeón del mundo de surf se enfrentó por primera vez a las olas mareales del Pororoca., durante 23º Encuentro de Pioneros del Surf en Pororoca, en el río Mearim, Maranhão.
Esta fascinante ola creada por el efecto de las mareas en el Amazones volvió a la vida durante la pasada luna llena del pasado mes de septiembre.El brasileño Serginho Laus nos lleva en una expedición a esta ola mareal, una de las más largas del planeta.
La voz Pororoca es una onomatopeya de la lengua tupí-guaraní pororó-ká, que significa "gran estruendo", una gran ola mareal que sube decenas de kilómetros rio arriba. De hecho, la oyes antes de verla
Tenemos dos entradas dobles para la sesión "Grom Attack" que se celebrará el domingo 28 de Junio a las 19.30 en el Teatro Principal de Donosti. Se proyectará Nix Nic Nooley, además de los cortos Pororoca, de Kepa Acero, Libre, etc
Después de esperar mucho por fin nos llega el vídeo que relata el viaje de Kepa Acero al corazón de la Amazonía para surfear el Pororoca, una ola mareal.Según el propio Kepa "fue una de las experiencias màs enriquecedoras que he vivido, no tanto por la ola en si, sino màs por el camino. Por la gente que me crucé.
Kepa Acero ha querido hacer una aclaración sobre su último vídeo "El descubrimiento de la ciudad inca del surf", dado que parece ser que mucha gente no lo entendió
Podría parecer el Pororoca en Brasil, pero es curiosamente, el rio Gironde, en Francia, donde una horda de surfistas a bordo de todo tipo de artilugios estuvieron compartiendo las olas creadas por la acción de las mareas. ¿A que comparado con esto tu playa te parece ahora que está desierta
Por fin Kepa Acero ha desvelado su nuevo proyecto en solitario para este 2015. Siguiendo su línea de proyectos como "5 OLAS 5 CONTINENTES" o "THE FINAL FRONTIER", o "5 MARES", Kepa seguirá en su intento de recuperar la esencia de aventura del surf original y primigenio
Si, el Ganjes, has leido bien. Cerca de Calcuta, en una de las ciudades más pobladas del mundo, rompe una ola hasta ahora nunca surfeada o filmada, el Baan, una ola creada por los cambios de marea, al igual que la de Pororoca en Brasil, o Bono en Indonesia
Robby Naish, 24 veces campeón del mundo de windsurf, e ídolo de mi niñez, ha conseguido batir el record Guiness de la ola más larga surfeada en rio a sus 51 años. Surfeando la famosa ola mareal de Pororoca, en el río Amazonas, Naish ha conseguido surfear una ola durante 450 metros
El Pororoca es el “bore” más conocido; es decir, fenómenos que se dan por la combinación del mar y la corriente de un río caudaloso. Los “bore” crean las olas “surfeables” de mayor recorrido del mundo.En estos dos videos la gente se lo está pasando de miedo surfeando esta ola. Yo creía que sería bastante más fofa pero en algunas imágenes se puede ver una buena pared.Surf y aventura a partes iguales
Ocho millas o doce con ocho Kilómetros, una hora y diecisiete minutos encima de la misma ola! Ese es el record de Steve King, un ingeniero de trenes de Gloucestershire, Inglaterra que batió el record en el estuario de Severn durante una competición en la que participaron más de mil surfistas