Mostrando entradas con la etiqueta Basque Team. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Basque Team. Mostrar todas las entradas

BAT To Paris - Nadia Erostarbe

- mayo 06, 2024 - 5 Comentarios

BAT To Paris: Surf / 'Haciendo realidad lo inesperado'

Esta semana la serie de minidocumentales ‘BAT To Paris’ impulsada por la Fundación Basque Team, se centrará en el surf con el capítulo titulado ‘Haciendo realidad lo inesperado’.

Nadia Erostarbe, matemáticamente clasificada para las Challenger Series

- abril 06, 2022 - Comenta
Nadia Erostarberekin elkarrizketa Caparicako Surf Fest txapelketan
La surfista de Basque Team Nadia Erostarbe, está matemáticamente clasificada para las Challenger Series.

Tras el Netanya Pro de Israel, el circuito QS de surf continúa en Caparica. Desde hoy hasta el 10 de abril se disputará el Estrella Galicia Caparica Surf Fest 2022 y luego vendrá el turno del Estrella Galicia Pro Santa Cruz presented by Noah Surf House, del 12 al 16 de abril.

Los mejores nueve surfistas en categoría masculina y las siete mejores en la femenina, así como dos wildcards, pasarán el corte para las Challenger Series (CS) 2022, que da acceso a la máxima categoría del surfing mundial.

Hemos aprovechado para hablar con Nadia Erostarbe, que ya está clasificada para la siguiente fase tras el segundo puesto en la cita israelí.

«Vengo con mucha confianza después de Israel. Ver que has empezado el año bien y que todo el trabajo que has hecho durante la pretemporada da resultado, te da confianza» ha dicho Nadia.

«Israel fue totalmente diferente. En Euskadi tenemos olas potentes y allí son olas de viento. Me pude adaptar y dar lo mejor de mí y yo creo que al final nos tenemos que adaptar a las condiciones que haya. El mejor competidor es el que se adapta a las condiciones y con el tiempo he aprendido eso también. Competir y perder mucho también te enseña a adaptarte mejor a las siguientes competiciones» ha asegurado Erostarbe.

«Siento felicidad por poder estar en los Challenger porque era uno de los objetivos este año y me da mucha tranquilidad para este campeonato porque estaba un poco nerviosa. He decidido hacer los cálculos y me da tranquilidad. Me da también motivación y ganas de ir ya a Australia» dice la deportista de Basque Team.

«Voy a intentar hacerlo lo mejor posible aquí, coger rueda para Autralia, porque ha habido pocos campeonatos en Europa. Quiero hacer mangas, coger confianza y llegar lo mejor poible a Australia» subraya la surfista zarauztarra.

Basque Team apuesta por el surf

- enero 29, 2021 - Comenta
Proyecto de excelencia de surf
El proyecto de excelencia puesto en marcha por la Fundación Basque Team y la Federación Vasca de Surf en 2017 destaca por su solidez, proyección y capacidad innovadora

Basque Team cuenta entre sus becados y becadas con surfistas de la talla de Aritz Aranburu, Nadia Erostarbe, Garazi Sánchez o Andy Criere, pero con la introducción del surf en el programa olímpico, la Fundación vio la necesidad de crear un proyecto de excelencia junto a la Federación Vasca, con objetivos ambiciosos a medio y largo plazo, para potenciar el talento de los y las surfistas que también pueden tener opciones de competir en próximas citas olímpicas y de llegar al CT.

«Más allá de que tengamos buenos y buenas surfistas, creemos que el surf es un deporte muy vinculado a nuestro pueblo, un deporte joven y atractivo, en medio natural, y entendemos que es un proyecto de excelencia estratégico para Basque Team» destaca Olatz Legarza, coordinadora de la Fundación. Desde Basque Team se subraya que el surf es un deporte muy ligado a Euskadi, que ha representado a nuestro país en los máximos campeonatos y circuitos Europeos y Mundiales, contando además con una federación pionera a nivel estatal. Además de la tradición, el nivel de surf en Euskadi es altísimo, como muestran los datos del pasado Mundial de Miyazaki: de los seis integrantes del combinado estatal cuatro eran vascos y vascas.

Todo ello se ha tenido en cuenta a la hora de apostar por un proyecto de excelencia de estas características, contando con la experiencia que atesora la Federación Vasca de Surf, una federación creada en 1989. «Nosotros hemos puesto sobre la mesa nuestro conocimiento del medio, dando forma a un proyecto olímpico centralizado, dirigido a atletas de alto nivel» explica Mikel Zalakain, representante de la EHSF (responsable de competición).

El proyecto de excelencia de Basque Team lo componen en la actualidad cinco surfistas: Leticia Canales y Ariane Ochoa, quienes también tienen beca Basque Team por sus resultados deportivos, y Rubén Vitoria, Janire Gonzalez Etxabarri y Bitor Garitaonandia.

Garazi tercera ronda Pantin 2020


Todos conviven en Basque Team Zentroa, centro para atletas de alto rendimiento situado en Getxo, donde se les ofrece un servicio deportivo integral, y se hace un especial seguimiento de su progreso académico y formativo en un entorno que hace hincapié en los valores humanos. En lo deportivo, además de contar con el staff biomédico y técnico propio de Basque Team, común para el resto de proyectos, cuentan también con dos técnicos específicos vinculados al surf: Jatyr Berasaluce, surfista de amplia trayectoria internacional, como técnico de agua, y Aritz Yarritu, preparador físico con experiencia en entidades como el Athletic Club. «Basque Team es el arma, el recurso o el escalón ideal para el deportista que quiera llegar al más alto rendimiento. Yo creo 200 por cien que esto es un trabajo en equipo» afirma Berasaluce.

Las y los cinco surfistas antes mencionados conviven en la residencia del centro y trabajan conjuntamente aprovechando los recursos humanos y las instalaciones de Fadura (gimnasio, piscina, pista de atletismo, cancha interior…) y la proximidad a las playas de localidades como Sopela, convirtiendo un deporte individual en un deporte de equipo. «La verdad es que esto ha sido una de las mejores cosas que me haya podido pasar» declara Janire Gonzalez Etxabarri. «Va a ser un gran cambio en mi vida, un cambio de mentalidad, ya entrenar como un profesional, día a día, con una constancia distinta a la de ahora» cuenta Ruben Vitoria.

Departamento de I+D, un plus exclusivo

Dentro del proyecto destaca especialmente el departamento de innovación o el denominado «laboratorio». Durante los últimos tres años especialistas han llevado a cabo un exhaustivo análisis de las competiciones y los entrenamientos, generando una inmensa base de datos, sin precedentes, que sirve como herramienta o guía para que los técnicos Jatyr Berasaluce y Aritz Yarritu tomen decisiones.

Este banco de análisis o departamento de I+D es uno de los mayores pluses que aporta el proyecto, ya que no existe un estudio similar en ninguna otra estructura a nivel internacional. Cuánto tiempo pasan los y las surfistas de pie en competición, cuánto tiempo pasan remontando, cuál es el porcentaje de goofys y regulars ganadores en las competiciones… son algunos de los aspectos estudiados con el objetivo de crear patrones de comportamiento en las mangas. Toda la información recabada es aplicada al entrenamiento con material individual y dinámicas específicas de trabajo. «Sabemos que en el mundo se hacen cosas, hemos estudiado lo que se hace en otros lados, pero también le hemos querido dar ese punto de innovación o de actualidad para de alguna manera ser pioneros» concluye Mikel Zalakain.
Con la tecnología de Blogger.