Alby Falzon en Morning of the Earth

Cuando en 1972 Alby Falzon estrenó Morning of the Earth no imaginaba el exíto y la influencia que iba a tener en tanta gente, en tantos surfistas. 
Este es el documental que cuenta la historia de Falzon en la que para muchos (incluido yo) es la mejor película de surf de la historia.
Las mejores películas de surf
Si habés encontrado alguna u os gustaría verla, tan solo tenéis que comentarlo.
Done, John John Florence
Billabong Trilogy
Drive Thru Australia
CAMPAIGN
Personalmente creo que es su mejor película, un clásico. La película, no olvidemos que fue grabada a principios de este milenio, hace ya 16 años, trata de la nueva forma en que las grandes corporaciones capturan el mercado juvenil.
Está lleno de anuncios falsos en los que nuestros surfistas favoritos de aquella época nos ofrecen un poco de humor entre tantas secuencias espectaculares de surf.
Momentum Under the Influence
Free Ride
Morning of the Earth
¿Por qué? Básicamente porque Albert Falzon supo mostrar la esencia del surf y lo hizo en algunos de los lugares más maravillosos, en una época en la que todavía el surfing era inocencia pura.
BIG WAVE IN THE BASQUE COUNTRY
Elude
Shelter
Second Thoughts
Kongs Island
perfección.
Billabong Filthy Habits
THE DRIFTER
Innersection
Discovering Mavericks
Exit
Únete a Reef en un viaje de ruta por Japón, el Caribe, México, Australia, California, Indonesia, y Europa. EXIT reúne distintos personajes, desde el legendario poder de Shane Dorian, Taylor Knox, y Mick Fanning hasta el joven talento de Luke Davis, Mitch Crews, Evan Geiselman, Tia Blanco, and Paige Maddison. Junta el estilo impecable de Rob Machado, con el brillante y no convencional Nick Rozsa.
Kissed by God
Kissed by god (besado por Dios) es el documental sobre la vida y obra de Andy Irons, en el que se trata sin pudor sobre los demonios que llevaron al tres veces campeón del mundo a morir solo en una habitación de hotel en Dallas.
Green Iguana
The Green Iguana es una de las películas de surf más creativas jamás protagonizadas por los surfistas australianos Mark Occhilupo, Luke Egan, 'Munga' Barry y 'Margo'. La banda sonora australiana de las mejores bandas independientes de la época y la impresionante cinematografía de Jack McCoy hicieron de este un clásico de culto cuando se estrenó en 1992.
Surfistas: Mark Occhilupo, Luke Egan, Sunny García, Mike Latronic, 'Munga' Barry, 'Margo', Wayne Bartholomew, Perry Dane, Peter King...
Kissed by god (besado por Dios) es el documental sobre la vida y obra de Andy Irons, en el que se trata sin pudor sobre los demonios que llevaron al tres veces campeón del mundo a morir solo en una habitación de hotel en Dallas.
Sprout
Sprout se rodó en película de 16 mm, en locaciones de Ceilán, Marruecos, México, Costa Rica, las Indias Orientales, Hawái, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y California.
“El propósito de Sprout es mostrar cuán ridículamente afortunados somos de ser humanos involucrados en la experiencia del océano y la multitud de posibilidades que tenemos disponibles. Limitarnos en esta búsqueda es el beso de la muerte y el apretón de manos de la amargura. Abrirse y disfrutar de todos los aspectos y enfoques es un movimiento en el ciclo de crecimiento, por eso Sprout.
Esta película surgió bajo un lento proceso de germinación que tardó poco más de cuatro años en completarse. El proceso fue en gran medida un esfuerzo grupal. Mucha gente se unió para hacer de Sprout lo que es, y me gustaría enviar un reconocimiento muy importante de gratitud a todos los músicos, surfistas, artistas, cineastas, fotógrafos, editores, organizadores y amigos que pusieron tanto amor y energía al proyecto.
Crystal Voyager
Lost Track Atlantic - Episodio 4

Bañadores cortos, tablas largas
Pero no solo en la forma ha cambiado el surfing respecto a los años sesenta, también en el fondo.
"En un momento en que el surf ha aceptado rápidamente el dinero, la tecnología y la cultura del deporte profesional, estas películas son un recordatorio de una época en que la única recompensa de una buena maniobra era un cálido resplandor interior y la atención alguna chica que estaba miraba, que no eran muchas."
Esto lo dijo Paul Witzig, un mítico director australiano considerado como el precursor de películas como "Morning of the Earth". Witzig grabó tres películas, "The Hot Generation", "Evolution", y "Sea of Joy", tres joyas de las que solo he podido ver la primera.
Se ven auténticas virguerías en sus películas y del estilo de los surfistas ya ni hablamos. Algunos de los protagonistas de sus películas fueron recordados y son mitos del surf, como Wayne Lynch con sus famosos re-entrys, o Nat Young y Ted Spencer, que acabo convirtiéndose en un Hare Krishna. Otros no lo fueron tanto, como Kevin Brennan, que murió de una sobredosis en 1975 a los 25 años de edad; Reno Abellira, detenido en Hawai por un asunto de drogas, Bobby Brown, que fue asesinado en una pelea en un bar o Peter Drouyn, que se sometió a una operación de cambio de sexo.
Cualquier Tiempo Pasado Fue Mejor. ¿O no?

Evolution (1969)
Décima edición del Santander Surf Film Classic
Michael Peterson, seis años sin una leyenda
Michael Peterson ha sido, es, y será, uno de esos geniales surfistas que aparecieron en los años 70. Ganó todo lo que se podía ganar dentro de las aguas australianas aunque seguramente la gente, y la historia, le recordará por haber participado en la mítica película de Alby Falzon Morning of the Earth.
Santander Surf Film Classic
El Cine Los Ángeles vuelve a convertirse, del 3 al 7 de diciembre, en epicentro del surf en España gracias a un festival cinematográfico que cumple su novena edición.
Durante cinco días, el evento recogerá lo más interesante de la filmografía internacional del último año, incluyendo incluso algunos estrenos en España.
WAKE UP ! surf, arte y encuentros de medio ambiente
WAKE-UP ! Donibane desembarca en este contexto para explotar y llevar al límite todos las maravillas de esta región única. Eligiendo como vínculo los principios originales de la cultura surf (armonía con la naturaleza y bienestar), el festival invita al gran público a un recorrido iniciático que combina arte, creación, deporte y diversión.
Segundo gran fin de semana del Surfilmfestibal
El viernes tendremos el estreno mundial de SERENDIPITY, un interesantísimo documental sobre el descubrimiento de las Maldivas, y concierto de Frank y Betty the Shark. Ya el sábado será el estreno europeo de Tierras Lejanas, sesiones de surf protagonizadas por el chileno Cristian Merello, y momentazo con la vuelta de MORNING OF THE EARTH al Surfilmfestibal 11 años después, con banda sonora en directo a cargo de ODEI.
Tenéis a continuación toda la programación.
Programación oficial del Surfilmfestibal 11
Aquí abajo tenéis toda la programación. De todas formas también la podéis consultar en la web del Surfilmfestibal 11.
Spirit of Akasha
El título de "Morning of the Earth" se sacó originalmente de Bali, cuando fuimos por primera vez a principios de los setenta para explorar la cultura balinesa y las posibilidades de surf. La isla era tan increíblemente bonita que cuando el primer ministro de India la visitó la llamó "The morning of the world".
Cuando llegamos a Kuta y Legian tan solo existían aldeas y sucias carreteras, no había ni un turista. La Isla reflejaba perfectamente lo que esperábamos captar en la película, la belleza natural y espiritual de nuestro mundo, y a través del surfing mostrarla.
Michael Peterson: 25 años sin surfing

Michael Peterson ha sido, es, uno de esos geniales surfistas que aparecieron en los años 70. Ganó todo lo que se podía ganar dentro de las aguas australianas aunque seguramente la gente, y la historia, le recordará por haber participado en la mítica película de Alby Falzon Morning of the Earth.










.jpg)



