Mostrando entradas con la etiqueta Morning Of The Earth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morning Of The Earth. Mostrar todas las entradas

Alby Falzon en Morning of the Earth

- agosto 09, 2024 - Comenta

The Life and Films of Alby Falzon

Cuando en 1972 Alby Falzon estrenó Morning of the Earth no imaginaba el exíto y la influencia que iba a tener en tanta gente, en tantos surfistas.

Este es el documental que cuenta la historia de Falzon en la que para muchos (incluido yo) es la mejor película de surf de la historia.

Las mejores películas de surf

- abril 11, 2024 - 9 Comentarios
best surf movies small
Atendiendo las solicitudes creo esta página con algunas de las mejores películas de surf enteras que circulan por Internet.

Si habés encontrado alguna u os gustaría verla, tan solo tenéis que comentarlo.

Done, John John Florence


Billabong Trilogy

Trilogy - Parko, Andy & Taj [2007]

Parece que fue ayer, pero ya se han cumplido 12 años del estreno de Billabong Trilogy, y lo que fue tan solo una película más se ha convertido en un clásico del surf. Fue una de las películas que más entusiasmo generó en su estreno, gracias sin duda a que estaba dirigida por Taylor Steele, y la protagonizaban Andy Irons, Taj Burrow y Joel Parkinson, tres surfistas con estilos tan diferente como extraordinarios. Fueron 18 meses de rodaje en lugares como México, Bali, Europa, Marruecos Australia, Tahiti, y Hawaii, con algunas sesiones épicas.

Drive Thru Australia







A finales de 2005, el motor de la autocaravana volvió a rugir y las cámaras comenzaron a filmar la última entrega de la serie Drive Thru. Esta vez el destino fué Sudáfrica.

CAMPAIGN

CAMPAIGN SURF MOVIE - TAYLOR STEELE


Taylor Steele ha sido el autor de algunas de las mejores películas de surf que existen, por lo que ahora ofrezca gratuitamente una película como Campaing es algo emocionante.

Personalmente creo que es su mejor película, un clásico. La película, no olvidemos que fue grabada a principios de este milenio, hace ya 16 años, trata de la nueva forma en que las grandes corporaciones capturan el mercado juvenil.

Está lleno de anuncios falsos en los que nuestros surfistas favoritos de aquella época nos ofrecen un poco de humor entre tantas secuencias espectaculares de surf.

Momentum Under the Influence


Si hace unos días hablábamos del estreno de Momentum: Under the Influence, la película que cuenta la historia de la generación más influyente en el cine, ahora, por casualidad, me la encuentro enterita colgada en Internet.

Free Ride


Película de 1977 con Randi Rarick, Shaun Thomson, Rory Russell, Peter Townend, Michael Peterson.

Morning of the Earth


Morning of the Earth
, fue una de las primeras películas de surf que vi y definitivamente la que más me enganchó, un clásico que nunca perderá un ápice de atractivo.

¿Por qué? Básicamente porque Albert Falzon supo mostrar la esencia del surf y lo hizo en algunos de los lugares más maravillosos, en una época en la que todavía el surfing era inocencia pura.

BIG WAVE IN THE BASQUE COUNTRY




Por primera vez podemos ver completo este documental presentado ya en 2015 hace un recorrido por algunos de los lugares de la costa vasca más idóneos para surfear olas grandes.

Elude


Shelter






En 2001 se estrenó Shelter, la que podríamos decir después de Thicker Than Water y September Sessions completaba la trilogía de Taylor Steele y Crhis Malloy.

Second Thoughts


Second Thoughts
es un viaje de tres surfers Timmy Turner, Brett Swartz y Travis Potter a una isla deshabitada de Indonesia en busca de olas. El objetivo era poder realizar un gran surfari de surf pero sin pagar los más de 2.000 dólares que cuesta pasar 10 días alli.

Kongs Island






Gary Kong Elkerton
, Wayne Rabbit Bartholomew y James Chappy Jennings firman esta cinta de 1983 dirigida por Jack Mc Coy. El grupo de surfers va a Kongs Island para surfear la ola prohibida, una más en su búsqueda de la
perfección.

Billabong Filthy Habits






Filthy Habits, película de Billabong filmada a finales de los ochenta que nos muestra algunos de los mejores riders del momento. A destacar un joven Richie Collins, Occy, Matt Branson, y Ronnie Burns.

THE DRIFTER





"Soul surfing" son tan solo dos palabras que pocas veces tienen el sentido que deberían. Rob Machado en "The drifter" o "El vagabundo" en castellano trata de explicar lo que se siente en un viaje en el que no hay más propósito que encontrarse a uno mismo con las olas, el surf, como hilo conductor. Un viaje en soledad por las islas indonesias fuera de las típicas rutas surferas.

Innersection


Allá en 2011 el realizador Taylor Steel tuvo la idea de hacer una película con los fragmentos obtenidos de otros realizadores amaters o anónimos a los que pidió ayuda.

Discovering Mavericks


Narrada por el actor Dan Winters, Discovering Mavericks desubre la pasión y dedicación de surfistas como Jay Moriarity, Peter Mel, Flea, Shane Dorian, Mark Foo, Brock Little, y Mike Parsons por esta ola, y analiza su historia.

Exit


EXIT
se aleja de los proyectos anteriores de Reef, y nos muestra algunas aspectos del surfing y de los surfistas actuales en un viaje por las mejores olas del planeta.
Únete a Reef en un viaje de ruta por Japón, el Caribe, México, Australia, California, Indonesia, y Europa. EXIT reúne distintos personajes, desde el legendario poder de Shane Dorian, Taylor Knox, y Mick Fanning hasta el joven talento de Luke Davis, Mitch Crews, Evan Geiselman, Tia Blanco, and Paige Maddison. Junta el estilo impecable de Rob Machado, con el brillante y no convencional Nick Rozsa.

 

Kissed by God

Kissed by god (besado por Dios) es el documental sobre la vida y obra de Andy Irons, en el que se trata sin pudor sobre los demonios que llevaron al tres veces campeón del mundo a morir solo en una habitación de hotel en Dallas.


Green Iguana

The Green Iguana es una de las películas de surf más creativas jamás protagonizadas por los surfistas australianos Mark Occhilupo, Luke Egan, 'Munga' Barry y 'Margo'. La banda sonora australiana de las mejores bandas independientes de la época y la impresionante cinematografía de Jack McCoy hicieron de este un clásico de culto cuando se estrenó en 1992.

Surfistas: Mark Occhilupo, Luke Egan, Sunny García, Mike Latronic, 'Munga' Barry, 'Margo', Wayne Bartholomew, Perry Dane, Peter King...

Kissed by god (besado por Dios) es el documental sobre la vida y obra de Andy Irons, en el que se trata sin pudor sobre los demonios que llevaron al tres veces campeón del mundo a morir solo en una habitación de hotel en Dallas.


Sprout

Sprout se rodó en película de 16 mm, en locaciones de Ceilán, Marruecos, México, Costa Rica, las Indias Orientales, Hawái, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y California. 

 “El propósito de Sprout es mostrar cuán ridículamente afortunados somos de ser humanos involucrados en la experiencia del océano y la multitud de posibilidades que tenemos disponibles. Limitarnos en esta búsqueda es el beso de la muerte y el apretón de manos de la amargura. Abrirse y disfrutar de todos los aspectos y enfoques es un movimiento en el ciclo de crecimiento, por eso Sprout. 

Esta película surgió bajo un lento proceso de germinación que tardó poco más de cuatro años en completarse. El proceso fue en gran medida un esfuerzo grupal. Mucha gente se unió para hacer de Sprout lo que es, y me gustaría enviar un reconocimiento muy importante de gratitud a todos los músicos, surfistas, artistas, cineastas, fotógrafos, editores, organizadores y amigos que pusieron tanto amor y energía al proyecto.

Crystal Voyager

'Thank You Mother', la nueva película de Torren Martyn

- junio 30, 2022 - Comenta
falzon
Es muy sencillo. La gente se complica la vida y la vida de los demás, pero es muy sencillo. Las cosas sencillas son las que importan. Albert Falzon y Torren Martyn se unen para componer esta exquisita pieza que no deberiáis perderos.

El quiver de Torren Martyn

- diciembre 04, 2018 - Comenta
Torren Martyn Puts His All-Twin-Fin Quiver to the Test SURFER Magazine
Si pudieras echar un vistazo al garage de cada pro seguramente verías una gama de tablas homogénea, con tablas cortas y finas a porrón, quizá algún twinfin, y pocas sorpresas. Pero el quiver de Torren Martyn es bastante diferente,

La historia detrás de Open Up Your Heart

- mayo 22, 2017 - Comenta

MORNING OF THE EARTH...Open Up Your Heart...G.Wayne Thomas

Hace poco me enteré de que la canción "Open Up Your Heart" que aparece en Morning of the Earth fue número uno en Australia durante 18 semanas y solo fue desbancada del primer puesto por el Imagine de John Lennon.

Otro Michael Peterson

- abril 15, 2017 - Comenta
surfer
Precioso el trabajo de Andy Davis inspirado en una secuencia de Michael Peterson en The Morning of the Earth.

Bañadores cortos, tablas largas

- febrero 12, 2017 - Comenta
The Hot Generation Trailer 1967
Era otra época, está claro. Era justo lo contrario que en la actualidad. Si hoy las tablas son cada vez más cortas y ligeras y los bañadores más largos, en aquella época, a finales de los 60, principios de los 70, las tablas eran largas y pesadas, y los bañadores había que llevarlos bien pegaditos.

Pero no solo en la forma ha cambiado el surfing respecto a los años sesenta, también en el fondo.

"En un momento en que el surf ha aceptado rápidamente el dinero, la tecnología y la cultura del deporte profesional, estas películas son un recordatorio de una época en que la única recompensa de una buena maniobra era un cálido resplandor interior y la atención alguna chica que estaba miraba, que no eran muchas."

Esto lo dijo Paul Witzig, un mítico director australiano considerado como el precursor de películas como "Morning of the Earth". Witzig grabó tres películas, "The Hot Generation", "Evolution", y "Sea of Joy", tres joyas de las que solo he podido ver la primera.

Se ven auténticas virguerías en sus películas y del estilo de los surfistas ya ni hablamos. Algunos de los protagonistas de sus películas fueron recordados y son mitos del surf, como Wayne Lynch con sus famosos re-entrys, o Nat Young y Ted Spencer, que acabo convirtiéndose en un Hare Krishna. Otros no lo fueron tanto, como Kevin Brennan, que murió de una sobredosis en 1975 a los 25 años de edad; Reno Abellira, detenido en Hawai por un asunto de drogas, Bobby Brown, que fue asesinado en una pelea en un bar o Peter Drouyn, que se sometió a una operación de cambio de sexo.

Cualquier Tiempo Pasado Fue Mejor. ¿O no?

surf30_bob mctavish

Evolution (1969)

Sea of Joy (1971)

Michael Peterson, seis años sin una leyenda

- abril 26, 2015 - Comenta
michael peterson 04
Hoy me acordé que hace seis años y pico, Michael Peterson, tres veces ganador en Bells Beach, leyenda del surf, nos dejó a los 59 años víctima de un ataque al corazón.

Michael Peterson ha sido, es, y será, uno de esos geniales surfistas que aparecieron en los años 70. Ganó todo lo que se podía ganar dentro de las aguas australianas aunque seguramente la gente, y la historia, le recordará por haber participado en la mítica película de Alby Falzon Morning of the Earth.

Santander Surf Film Classic

- diciembre 02, 2014 - Comenta
santander surf film 2014%2B(4)

El Cine Los Ángeles vuelve a convertirse, del 3 al 7 de diciembre, en epicentro del surf en España gracias a un festival cinematográfico que cumple su novena edición.

Durante cinco días, el evento recogerá lo más interesante de la filmografía internacional del último año, incluyendo incluso algunos estrenos en España.

El cine de surf se estrena en el Festival de San Sebastián

- septiembre 18, 2013 - Comenta
El Festival de San Sebastián estrena una nueva sección dedicada al cine de deportes de acción, SAVAGE CINEMA. Es una sección que nace con la colaboración e Red Bull Media House y que este año cuenta con 6 películas, casi todos estrenos mundiales o europeos.

WAKE UP ! surf, arte y encuentros de medio ambiente

- julio 05, 2013 - Comenta
A menudo sinónimo de ola transparente y de verano sin fin, San Juan de Luz y Ciboure ofrecen, además, muchos otros tesoros únicos : una cultura rica y atípica, una costa impactante, una gastronomía variada, y su arte de vivir hecho de tradición y modernidad.

WAKE-UP ! Donibane desembarca en este contexto para explotar y llevar al límite todos las maravillas de esta región única. Eligiendo como vínculo los principios originales de la cultura surf (armonía con la naturaleza y bienestar), el festival invita al gran público a un recorrido iniciático que combina arte, creación, deporte y diversión.

Segundo gran fin de semana del Surfilmfestibal

- junio 27, 2013 - Comenta
Este fin de semana nos esperan grandes películas de surf, conciertos, mercado de cultura, sardinadas y birras a pie de playa en el segundo fin de semana grande del Surfilmfestibal.

El viernes tendremos el estreno mundial de SERENDIPITY, un interesantísimo documental sobre el descubrimiento de las Maldivas, y concierto de Frank y Betty the Shark. Ya el sábado será el estreno europeo de Tierras Lejanas, sesiones de surf protagonizadas por el chileno Cristian Merello, y momentazo con la vuelta de MORNING OF THE EARTH al Surfilmfestibal 11 años después, con banda sonora en directo a cargo de ODEI.

Tenéis a continuación toda la programación.

Programación oficial del Surfilmfestibal 11

- junio 01, 2013 - Comenta
Por fin tenemos la programación oficial del Surfilmfestibal 11. Como platos fuertes tenemos el estreno europeo de Drift, protagonizada por Sam Worthington, Uncharted Waters, con la presencia de Wayne Linch, y The Africa Project, una película que tengo muchas ganas de ver.

Aquí abajo tenéis toda la programación. De todas formas también la podéis consultar en la web del Surfilmfestibal 11.

Spirit of Akasha

- abril 18, 2012 - Comenta
Alby Falzon y el productor Chris Moss le ofrecieron a Andrew Kidman rodar una película para celebrar el 40 aniversario de Morning of the Earth. Kidman se lo pensó mucho, era mucha la responsabilidad, pero finalmente aceptó. Para poder ver el resultado todavía deberemos esperar un poco.


El título de "Morning of the Earth" se sacó originalmente de Bali, cuando fuimos por primera vez a principios de los setenta para explorar la cultura balinesa y las posibilidades de surf. La isla era tan increíblemente bonita que cuando el primer ministro de India la visitó la llamó "The morning of the world".

Cuando llegamos a Kuta y Legian tan solo existían aldeas y sucias carreteras, no había ni un turista. La Isla reflejaba perfectamente lo que esperábamos captar en la película, la belleza natural y espiritual de nuestro mundo, y a través del surfing mostrarla.
Con la tecnología de Blogger.