Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas

Webcam de Benidorm

- hace 4 meses - Comenta
Todas las Webcams de la playas de Benidorm, playa de Poniente, y playa de Levante. Imágenes en directo para que puedas comprobar el estado del mar y de la playas.

Alicante contará con el primer Wavegarden de España

- hace 3 años - Comenta
Tanto entidades de la Comunidad Valenciana como de la empresa Wavegarden han confirmado la construcción del primer Wavegarden Cove en España en la localidad alicantina de La Nucía. La Nucía, localidad enclavada ligeramente en el interior de Alicante, entre Benidorm y Altea, será la localidad que albergue el primer Wavegarden comercial de España.Este proyecto, que nació en 2018 y que hace un año parecía muerto, volvió a la vida con el ·el proyecto de "La Nucía, Ciudad del Deporte", presentado este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Las obras para la construcción de la Piscina de Olas para la práctica de surf, que ejecutará la empresa española Wavegarden, comenzarán este año y se espera que pueda abrir sus puertas en el verano de 2024. Cuando entre en funcionamiento a pleno rendimiento está previsto que reciba 200.000 visitantes al año de todo el mundo.  Este complejo de Surf de La Nucía ocupará una extensión de 70.000 metros cuadrados e irá situado junto a la actual Ciutat Esportiva Camilo Cano. Además de la gran laguna para practicar surf esta instalación contará con una escuela y tienda de surf, restauración, zonas para coworking, alojamiento para deportistas y un edificio multifuncional con gimnasio, sala fitness, yoga etc. donde se ampliará la oferta deportiva. Este Wavegarden contará con un menú de más de 20 tipos de ola diferentes que se adaptan a todos los niveles. Esto posibilitará que sea utilizada también como lugar de entrenamiento de selecciones, federaciones regionales y equipos profesionales. Recordemos que el surf es deporte olímpico desde los Juegos de Tokyo 2020.  En sus declaraciones Fernando Odriozola, director comercial y cofundador de Wavegarden destacó que "vamos a traer a La Nucía lo único que le falta, una playa, que no tiene, con este gran Parque de Surf que será una realidad en 2024. Odriozola afirmó que “La Nucía, Ciudad del Deporte” es el lugar ideal para construir esta moderna infraestructura deportiva. “Nosotros somos una empresa vasca y hemos elegido La Nucía para construir la primera Playa de Surf de España por varias razones. La primera por su entorno con un clima fantástico que permitirá surfear todo el año, rodeado de una espectacular ciudad deportiva perfectamente equipada por la que pasan millones de deportistas cada año, con unas conexiones desde el Aeropuerto de Alicante a toda Europa. Y además con unas vistas espectaculares al mar Mediterráneo que es lo que verá el surfero mientras practica su deporte. La segunda razón es por las grandes facilidades que hay en La Nucía para invertir en deporte, donde se fomenta la inversión público-privada. Hemos viajado por todo el mundo construyendo complejos de surf y como en La Nucía en ningún sitio” finalizó Odriozola.

Alicante, más cerca de tener un Wavegarden

- hace 3 años - Comenta
La Nucía, localidad enclavada ligeramente en el interior de Alicante, entre Benidorm y Altea, está más cerca de ser el primer Wavegarden abierto al público en España.Este proyecto, que nació en 2018 y del que no se ha sabido demasiado continua más vivo que nunca.El Ayuntamiento no ha recibido alegación alguna a la fase de exposición pública de la solicitud de concesión demanial para la construcción y explotación de estas instalaciones. De este modo, según fuentes municipales, están preparando el proceso de adjudicación de este expediente para que se haga realidad. Así, si los trámites no se estacan, las obras podrían iniciarse este mismo año. La propia empresa, afincada en el País Vasco, confirmó a este diario que se encuentran la fase de desarrollo sobre papel de esta piscina, la primera que construirían en la Comunitat Valenciana.Según figura en la documentación a la que ha tenido acceso el digital Alicante Plaza, la mercantil solicitó la concesión demanial del terreno en el que irá ubicado, incluido en el sector de La Serreta en la Ciudad Deportiva Camilo Cano. Se trata de un proyecto que el propio alcalde, Bernabé Cano, anunció como uno de sus planes a futuro ya en 2018. En aquel momento hablaba de una superficie de 57.000 metros cuadrados, con un vaso de piscina de 100x180 metros con la capacidad de producir 1.000 metros a la hora.Según este diario "en el estudio de viabilidad presentado por la empresa, señala que en principio se plantearía un lago de 160 metros de largo y de 60-80 metros de ancho. Aunque la mercantil ha especificado a este diario que hay algunos aspectos que aún se están terminando de moldear y cambiarán sobre lo previsto de manera inicial. Es más, la documentación recoge que las instalaciones de Wavegarden producen unas 600 olas por hora. Para conocer la magnitud de la actividad, podría acoger entre 30 y 40 surfistas, dependiendo de la elección de la ola".Todo se encamina a que sea la empresa Wavegarden la que lo termine ejecutando. Según recoge el expediente, la solicitud cuenta con un informe favorable de compatibilidad urbanística emitido por el ingeniero técnico municipal, además del propio del arquitecto municipal que concluye compatible el uso público de los terrenos. En base a ello, se aprobó por Junta de Gobierno Local declarar estas parcelas de interés público, lo que dio lugar a continuar con la solicitud de la mercantil especializada en este sector.Vía Alicante Plaza

Xàbia rinde homenaje a Óscar Serra

- hace 4 años - Comenta
Familiares, amigos y aficionados al surfing quisieron brindar una emotiva despedida en Xàbia a Óscar Serra, que falleció el 17 de julio en México al golpearse en la cabeza contra el fondo al caer en una ola en la playa de Zicatela, en Puerto Escondido.Ataviados con camisetas blancas y colgantes de flores, fueron muchas las personas que se lanzaron con sus tablas de surf al agua para despedirse por última vez de Oscar.Entre las rocas, una placa en memoria de Óscar, transmite este mensaje: "Mi ola será tu ola. Gracias por enseñarnos la forma más pura de vivir". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ainara Aymat (´༎ຶ ͜ʖ ༎ຶ `) (@ainaraymat) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Federación ESP Surfing® (@fesurfing_) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de basq-BE PART OF THE CHANGE (@basqcompany) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Javi Postigo (@javipostigo)

Orihuela prohíbe la práctica del surf

- hace 7 años - Comenta
La ordenanza municipal prohíbe la práctica del surf en todo el litoral, bajo amenaza de sanción. El Ayuntamiento argumenta que no hay espacio para delimitar una zona donde lo puedan practicar, sin peligro para los bañistas

Ya es posible reciclar la fibra de vidrio

- hace 8 años - Comenta
La Universidad de Alicante han patentado un método que permite separar la fibra de vidrio de la resina para volver a ser utilizadas. Hasta ahora la mayoría de estos residuos acababan en los vertederos de la Unión Europea sin ser reciclados

Billabong Surf Contest Javea

- hace 9 años - Comenta
Este domingo se va a celebrar en la localidad alicantina de Javea el 3er Campeonato de Surf de Javea. Es uno de los campeonatos de surf más esperados de la costa mediterránea.

Mediterranean Slab

- hace 9 años - Comenta
En algún lugar del Mediterraneo, entre Valencia y Alicante, rompió este precioso slab hace unos días. ¿Precioso, no

Surf is not a crime

- hace 11 años - Comenta
El Alicante Surf Club ha organizado para este domingo a las 12 una concentración en contra de la prohibición de la práctica del surf en La Zenia

¿Es el corcho una alternativa al foam?

- hace 13 años - Comenta
Leo en Cinco Días que la empresa Richpeoplethings ha patentado las primeras tablas de surf del mercado a base de corcho. "El corcho respira pero no se rompe, no absorbe agua y no se pudre", dice Ángel Rodríguez su creador. Y lo que es más importante, no contamina.Es un paso importante este de buscar maneras más limpias de practicar este deporte que se deberá enfrentar paradójicamente a los propios surfistas, muy poco acostumbrados a los cambios. Primero habrá que ver si la tabla responde igual una tabla de foam, si se puede shapear igual, y luego ver si el precio de la tabla se incrementa, porque a la gente le cuesta mucho rascarse el bolsillo para ser ecológico

Más de Mundaka

- hace 13 años - Comenta
Leo en Cinco Días que la empresa Richpeoplethings ha patentado las primeras tablas de surf del mercado a base de corcho. "El corcho respira pero no se rompe, no absorbe agua y no se pudre", dice Ángel Rodríguez su creador. Y lo que es más importante, no contamina.Es un paso importante este de buscar maneras más limpias de practicar este deporte que se deberá enfrentar paradójicamente a los propios surfistas, muy poco acostumbrados a los cambios. Primero habrá que ver si la tabla responde igual una tabla de foam, si se puede shapear igual, y luego ver si el precio de la tabla se incrementa, porque a la gente le cuesta mucho rascarse el bolsillo para ser ecológico
Con la tecnología de Blogger.