Carlos Dambo nos trae el resumen de un a nueva sesión de surfing, esta vez del domingo en Ereaga. Con periodos de 16 segundos y un mar en descenso, las series tardaban en llegar.
Una pequeña recopilación de los baños que se ha pegado Pablo Garay, joven surfista de 20 años durante este invierno en lugares como Jefris, Ereaga, Mundaka, Liencres, Sope, La Salvaje, Hossegor...
Siendo un sábado soleado de viento sur, y un mar pasado en todo el Cantábrico, estaba claro que la gran mayoría nos refugiaríamos en el Abra en busca de un baño.
Sesión multitudinaria la de hoy en Jefris, uno de los pocos lugares que ha aguantado la fuerza de la marejada que estos días está sacudiendo nuestras costas.
Después de una buena jornada de surfing con olas muy buenas, sobre todo a la mañana, cuando soplaba una ligera brisa de tierra, volvemos otra vez al otoño.
Hice dos amagos de irme, le di la vuelta al traje mientras miraba el pico, moví el coche, no me decidía a entrar, demasiada gente, pero las olas tenían muy buena pinta.
Con el mar desfasado por todos lados las opciones para un baño pasaba por los lugares más resguardados y pocos hay tan protegidos como el Abra de Bilbao.
Ayer se produjo la llegada de una nueva y anunciada marejada en nuestras costas. Fue todo muy rápido. De los 5 metros que marcaba la boya de Bilbao a las 7 de la mañana, pasamos a los 11 metros a la una de la tarde. La fuerza del mar subió a razón de un metro por hora.
Cuando llegué a Jefris ya estaba empezando a rolar el viento al oeste. Estaba revuelto y con algunas series grandes. De hecho, pocos de la docena de surfistas que había en el agua conseguían llegar al pico. El resto se quedaban a media altura y muy abiertos.