El salón de actos de Getxo Kirolak-Fadura acogerá los días 23, 24 y 25 de marzo el Primer Congreso Internacional de Surf Inclusivo, organizado por el ayuntamiento de Getxo
Con ganas de surfear, mareas muertas, muy poco tiempo, y un mar grande pero no tanto como para que rompieran los lugares más resguradados, Plentzia fue la opción elegida.
Ayer por fin tuvimos un día de invierno en pleno invierno, algo que debería ser normal pero resulta novedad este año. Olas grandes, viento del norte, y lluvia, fueron la tónica general ayer.
Durante estos últimos días una fortísima marejada está golpeando el Cantábrico dejando olas por encima de los cinco metros. Y esto no va a parar de momento.
La borrasca Amelie ha dejado este fin de semana vientos de 150 kilómetros por hora, y olas de nueve metros, en lo que ha sido el mayor temporal del otoño.
Ayer tardó poco el viento del nordeste en saltar, muy poco, y si a esto le sumamos la llegada de una nueva marejada, nos dá como resultado un baño complicado.
Si hasta hace unos días la prohibición del baño se limitaba a las playas más cercanas a la ría, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco no recomienda ahora en otras dos playas de Bizkaia, Bakio y Laida, debido a la contaminación microbiológica.
Las playas de Erega, Arrigunaga, Plentzia, y Gorliz, continuan con la bandera roja izada debido a que la calidad del agua es insuficiente para el baño.
Webcam de la playa de Plentzia (Bizkaia). Podrás chequear el estado del mar, las olas, y la arena, desde aquí. Tan solo tienes que pinchar sobre los enlaces para mover la cámara y ver el lugar de la playa que más te interese (tarda unos segundos en cargar).
Así lo habían anunciado y así ha sido, el temporal de ayer ha sido el más destructivo de todo el invierno con olas de hasta seis metros y medio en la costa bizkaina, y de hasta 10 metros en Asturias.